PepsiCo redujo casi 60 % sus ganancias en segundo trimestre, pero sorprendió en ventas

La división de alimentos de la compañía en Norteamérica, que incluye tanto a Frito-Lay como a Quaker Foods, se redujo 1 %

Compártelo en:

El gigante de bebidas y alimentos PepsiCo, sorprendió este jueves con la presentación los resultados financieros del segundo trimestre de 2025, pese a que sus ganancias se redujeron en el periodo.

Por un lado, la empresa elevó sus ventas netas un 1 %, hasta los US$22.730 millones, superando las estimaciones del mercado que se situaban en US$22.270 millones.

Las utilidades, por su parte, se redujeron 59 % hasta US$1.263 millones, por “un impacto de US$1.860 millones por el deterioro en el valor de activos intangibles”,

“Estamos alentados por la aceleración en el crecimiento de nuestros ingresos netos en comparación con el trimestre anterior, con nuestros negocios navegando eficazmente en un entorno desafiante. Nuestro impulso en los negocios internacionales continuó”, dijo el presidente y director ejecutivo Ramon Laguarta.

Pese a lo anterior, la compañía sigue experimentando una menor demanda de sus productos. El volumen mundial de Pepsi cayó un 1,5 % en el caso de los alimentos y se mantuvo estable en el de las bebidas.

Recomendado: Entrevista | Pepsico habla de oportunidades de crecimiento y de su operación en Colombia

La división de alimentos de la compañía en Norteamérica, que incluye tanto a Frito-Lay como a Quaker Foods, registró una reducción del 1% en su volumen.

Las proyecciones

Con respecto a las perspectivas, la empresa comunicó que sigue esperando que sus ganancias por acción en moneda constante se mantengan prácticamente sin cambios con respecto al año anterior y que los ingresos orgánicos crezcan en un porcentaje bajo de un solo dígito.

Vale recordar que el trimestre pasado, la compañía redujo su pronóstico de ganancias, citando nuevos aranceles, volatilidad económica y un consumidor más cauteloso.

“De cara al futuro, continuaremos construyendo sobre la expansión y el crecimiento exitosos de nuestro negocio internacional y aceleraremos iniciativas para mejorar el desempeño de nuestro negocio en Norteamérica. Estas iniciativas incluyen más innovación en el portafolio y actividades de optimización de costos que buscan estimular el crecimiento y la rentabilidad”, finalizó Laguarta.