Petro pide procesar a Glencore (Cerrejón) y Drummond: las acusa de apoyar el conflicto en Gaza con venta de carbón

El presidente Petro volvió a referirse al tema acusando a mineras productoras de carbón -que operan en el país- de apoyar el conflicto.

Compártelo en:

Luego de que 32 países se comprometieran a bloquear el suministro de armas, combustible y equipo militar y logístico a Israel por la guerra con Palestina en Gaza, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a referirse al tema acusando a mineras productoras de carbón -que operan en el país- de apoyar el conflicto.

Por medio de su cuenta de X, el presidente Petro recordó que se firmó un decreto en el que se prohibía la exportación de carbón térmico a Israel, ya que, según el mandatario, el mineral se estaba usando para “hacer bombas que matan los niños en Gaza”.

Incluso, el jefe de Estado señaló a empresas mineras que operan en Colombia: “las empresas Glencore (de Suiza) y Drummond (comprometida con la muerte de sindicalistas del Cesar) decidieron continuar la exportación”, según Petro, luego de ser firmada la normativa.

Y expresó que el 60 % del carbón que usa Israel, “en la preparación de las bombas genocidas”, proviene de estas empresas.

Recomendado: Admiten demanda contra decreto de Petro que prohíbe exportar carbón a Israel

Ante este panorama, el presidente de Colombia le solicitó a Suiza y a la justicia de Colombia procesar a los administradores de dichas mineras pues considera que están “ayudando al genocidio” en Palestina.

¿Qué dicen las empresas productoras de carbón en Colombia sobre la acusación de Petro?

En representación de las mineras productoras de carbón térmico que operan en Colombia: Cerrejón (Glencore) y Drummond, el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño, defendió tajantemente la gestión y venta del mineral de estas empresas.

El líder gremial indicó que “el carbón colombiano se exporta para generar energía eléctrica, fuente vital para hogares, hospitales e infraestructura, incluso en Gaza, a donde llega parte de esta energía”.

Y aclaró que las ventas de carbón que se siguen llevando a cabo están protegidas por el mismo decreto presidencial. “El decreto del Gobierno permite seguir exportando cuando existen contratos vigentes”, ratificó Nariño.

Y aseguró que “atribuir -como lo hace Gustavo Petro- vínculos con asesinatos de sindicalistas a empresas legales y formales es una afirmación falsa, temeraria y sin respaldo en ninguna decisión judicial”.

Recomendado: Gobierno Petro formaliza prohibición para exportar a Israel: «Con carbón colombiano hacen bombas»

Adicionalmente, el presidente de la ACM indicó que las estigmatizaciones que ha hecho el presidente Petro sobre Cerrejón (Glencore) y Drummond son injustas.

“Ponen en riesgo la integridad de personas y comunidades que viven de la minería”, concluyó el líder de la Asociación.