Estos precios en Colombia bajan y por eso habría menos inflación: Hay varios productos en supermercados

El DANE dará a conocer el comportamiento de los precios en Colombia correspondiente al mes de abril.

Compártelo en:

El próximo 8 de mayo el DANE dará a conocer el dato de inflación correspondiente a abril. De acuerdo con algunos análisis previos, varios precios en Colombia estarían regulando sus subidas, e incluso bajando, por lo que se podría ver una nueva desaceleración del indicador.

Un reciente informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana apunta a explicar que el dato anual, al cuarto mes del año, habría sido del 4,97 %.

precios en Colombia
Precio de los alimentos en Colombia. Imagen: Tomada cuenta oficial en X de Corabastos

Varios hechos explican ese resultado, entre los que están precios en Colombia correspondiente a servicios públicos y algunos alimentos clave dentro de la canasta básica.

Indica el análisis que el pronóstico incorpora presiones a la baja en los grupos de servicios y alimentos, que serían los principales contribuyentes al descenso de la inflación.

Entre los alimentos, y desde el año pasado, se vienen reportado contracciones de precios en productos como el tomate, trigo, arracacha, cebolla, maíz y los huevos.

“En contraste, los bienes y regulados generarían presiones al alza debido a aumentos en las tarifas de electricidad y gas, y los efectos de la depreciación acumulada de la tasa de cambio USDCOP en el último año, que es cercana al 11,7 %”.

precios en Colombia
Comportamiento en el gasto del hogar. Foto: Valora Analitik

Más expectativas para el nivel de los precios en Colombia

Sin embargo, entre las expectativas sobre lo que pueda pasar con los precios en Colombia, se deberá tener presente la intensificación de la guerra comercial desde el 2 de abril, situación que reflejó en un incremento notable de la aversión y una caída del precio del petróleo, lo llevando a una depreciación importante de la tasa de cambio USDCOP la semana pasada.

“Aunque en las últimas jornadas corrigió parte del choque, la depreciación anual supera el 10 % y generará presiones inflacionarias en los bienes en el segundo semestre de este año y comienzos de 2026”, se lee en el análisis. 

Finalmente, los analistas de Corficolombiana aseguran que la incertidumbre proveniente del contexto global es muy alta y probablemente afecte la recuperación económica, reduciendo las presiones inflacionarias por el lado de la demanda.

precios en Colombia
Movimiento de la inflación en Colombia. Imagen: Fedesarrollo

Recomendado: Esto habría subido la inflación en Colombia durante abril: ¿Mejora o empeora?

“Bajo este contexto, estimamos que la inflación mantendrá su trayectoria descendente en los próximos meses, con un leve repunte hacia el tercer trimestre del año, cerrando el año en torno al 4,5 %, aún por encima del rango objetivo”, concluye el informe sobre lo que viene para los precios en Colombia.