Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

Los mercados se preparan para la publicación de los datos con la esperanza de que haya cifras que no entorpezcan la decisión de tasas de diciembre de la Fed.

elecciones en Estados Unidos
Este miércoles se conocerá la inflación en EE. UU./Foto: tomada de Freepik

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con atención en una jornada de expectativa por el inicio de una cumbre anual clave en la que las autoridades chinas debaten sobre los objetivos económicos oficiales para el siguiente ejercicio.

Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

El índice Nikkei, principal indicador de la Bolsa de Tokio, cerró este miércoles con un ascenso del 0,01 %, terminando casi plana, tras encadenar dos jornadas de ligera subida, y en un día dividido entre el buen ánimo de las exportadoras y caídas en el sector de los chips, mientras el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,29 % y el mercado de Shenzhen se anotó un (0,33 %).

Esta es la conferencia anual de dos días en la que se definen los objetivos de crecimiento para el nuevo año 2025 en China y, aunque no es previsible que estos se anuncien de forma oficial hasta marzo, sí se podrían conocer nuevos estímulos que encaminen a la economía a crecer en torno a su habitual objetivo del 5 %, según han destacado los analistas de Renta 4.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas abrieron la sesión de este miércoles con caídas, salvo Milán que sube ligeramente y Fráncfort que se encuentra plana, centradas en conocer el dato de inflación de noviembre de EE. UU., que se espera muestre que el proceso de desinflación se ha estancado en este país, y un día antes de conocer la decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés.

Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

En la apertura, la bolsa que más cae es la de París, el 1,14 %, seguida de Madrid, con el 1,10 %, y Londres, con el 0,34 %, mientras Fráncfort se muestra plana y Milán sube el 0,14 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, ha abierto con una caída del 0,19 %.

En España, hoy se ha conocido que el grupo Inditex obtuvo un beneficio neto de 4.449 millones de euros en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal (febrero a octubre), un 8,5 % más en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando logró 4.102 millones, de manera que ha logrado el mejor trimestre de su historia.

Estos resultados han provocado que la compañía haya abierto la sesión en bolsa con una caída superior al 6 %, la mayor del selectivo español IBEX 35, pues a pesar del alza no cumplió con las expectativas de los analistas.

La mayor empresa cotizada española ganó 1.680 millones solo en el tercer trimestre, un 5,8 % más en tasa interanual, según ha comunicado la compañía este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados en EE. UU. abrirán hoy con la atención en el dato de inflación de noviembre que se conocerá esta mañana.

Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

Se espera que el informe revele que la cifra anual aumentó al 2,7 % en noviembre, por encima del 2,6 % registrado en octubre, lo que implica un incremento mensual del 0,3 %. La cifra ‘core’, que excluye los componentes volátiles de los alimentos y la energía, se prevé que se mantenga en el 3,3 %, sin variaciones respecto al mes anterior, también con una subida mensual del 0,3 %.

Los mercados se preparan para la publicación de los datos con la esperanza de que unas cifras en torno a estos niveles no se interpongan en el camino de otro recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos en la reunión de los días 17 y 18 de diciembre de la Fed.

Los principales índices cayeron el martes, marcando la segunda jornada consecutiva de pérdidas para el S&P 500 y el Nasdaq Composite, y la cuarta sesión negativa consecutiva para el Dow Jones.

En cuanto a los resultados empresariales, Adobe dará a conocer sus cifras después del cierre, mientras que Alphabet, la empresa matriz de Google, será el centro de atención tras anunciar un avance significativo en la computación cuántica, lo que podría implicar un fuerte aumento en la velocidad de procesamiento.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo aumentan el miércoles, con los operadores esperando más estímulos económicos de China, el mayor importador de crudo del mundo.

Premercado | Hoy nuevo dato de inflación en EE. UU. será el centro de atención en el mundo: esto se espera

Los futuros del crudo estadounidense (WTI) subían un 0,6 %, alcanzando los US$68,98 por barril, mientras que el contrato de Brent avanzaba un 0,5 %, hasta US$72,53 el barril.

Las autoridades chinas han prometido implementar más medidas de estímulo selectivo para reactivar el crecimiento económico, lo que aumenta las expectativas de una recuperación en la demanda de petróleo.

Los datos comerciales también revelaron un fuerte aumento en las importaciones chinas de petróleo hasta noviembre, marcando el primer crecimiento anual en siete meses.

Sin embargo, las ganancias se han visto limitadas por los datos de la industria, que indican un aumento inesperado en las reservas de petróleo en EE. UU. durante la semana hasta el 6 de diciembre, lo que incrementa la preocupación de que la demanda se reduzca aún más durante la temporada de invierno.

Hoy se espera la publicación de los datos oficiales de la Administración de Información Energética. También se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo publique su informe mensual más adelante en la sesión, después de que el grupo acordara la semana pasada prorrogar su actual racha de recortes de la oferta hasta el segundo trimestre de 2025.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias