El ‘efecto Premier League’: ¿Por qué los recién ascendidos en Inglaterra se ven obligados a gastar más de 100 millones de euros?

La final de los play-offs del Championship otorga a los clubes una cifra millonaria proveniente de los derechos televisivos y los llamados "pagos paracaídas".

Compártelo en:

El ascenso a la Premier League es una de las transiciones financieras más significativas en el fútbol global: El “partido más caro del mundo”, como se le conoce a la final de los play-offs del Championship, otorga a los clubes una suma que supera los 100 millones de euros, que impulsa a los equipos a invertir de forma masiva para competir en la primera categoría del fútbol inglés.

 El ascenso del Sunderland para la temporada 2025/26, junto con el Leeds United y el Burnley, vuelve a poner en evidencia este fenómeno: El Sunderland lleva gastado 130 millones y regresa a la Premier después de ocho años. Su regreso marca el resurgimiento de un club con historia, pero también con la necesidad de una profunda reestructuración para evitar un nuevo descenso. Los equipos ascendidos son conscientes de que el gasto es una estrategia fundamental para la permanencia, ya que la caída de categoría implica pérdidas multimillonarias a largo plazo.

Aunque las cifras definitivas pueden variar hasta el cierre del mercado de pases, se espera que «Los Gatos Negros» hayan realizado una de las inversiones más altas en su historia para asegurar un plantel competitivo. Este tipo de gasto se compara con el del Nottingham Forest, que en la temporada 2022/23 invirtió 155 millones de euros, y con el Aston Villa, que antes de la temporada 2019/20 gastó 148 millones de euros, estableciendo precedentes de una inversión nunca vista.

La millonaria inversión del Sunderland para la Premier 2025/26

El club busca potenciar su plantilla con una mezcla de jóvenes promesas y jugadores consolidados. Hasta el momento, el club inglés gastó: 31,5 millones de euros por el senegalés Habib Diarra, 24,4 millones por el marfileño Simon Adingra, 23 millones por el francés Enzo Le Fée, 20 millones por marroquí Chemsdine Talbi, 17 millones por congoleño Noah Sadiki, y 15 millones por el suizo Granit Xhaka.

Además de estas contrataciones, la estrategia de fichajes también debe considerar los calendarios internacionales. El ejemplo de la Copa Africana de Naciones (AFCON), que se juega en enero, obliga a los clubes a ceder a sus jugadores africanos durante un mes, un período vital en la temporada de la Premier League.

El riesgo de un nuevo descenso: ¿Qué consecuencias trae?

El gasto que hace el Sunderland no garantiza su salvación. En la temporada 2023/24, el Burnley y el Sheffield United invirtieron 107 y 62 millones de euros respectivamente en su ascenso, pero no pudieron evitar descender, un destino que les espera a los tres equipos que terminan la temporada en los últimos puestos de la tabla. El Leeds United, por su parte, regresa a la Premier League solo dos años después de su último descenso. Su experiencia previa, en la que cayeron en la temporada 2022/23, les da un conocimiento sobre los riesgos y las exigencias de la categoría.

Sin embargo, el sistema de “pagos paracaídas” de la Premier es un mecanismo que mitiga este riesgo. Los clubes descendidos reciben una parte de los ingresos televisivos de la primera categoría durante tres años, lo que les permite mantener su estructura económica y la competitividad en el Championship para intentar un rápido regreso. Sin embargo, este mecanismo no evita el impacto financiero de la caída.

¿Cómo están en valores los jugadores de la Sub-21 en equipos de la Premier League?
El ascenso a la Premier League es una de las transiciones financieras más significativas en el fútbol global. Imagen tomada de X @premierleague

Recomendado: El ‘efecto Gyökeres’ revoluciona el Arsenal: La camiseta #14 genera ventas inéditas tras fichaje de 64 millones de libras

El Sunderland regresa a la Premier League tras un largo camino que incluyó un paso por la League One (tercera división) durante cuatro temporadas, lo que refleja la dificultad del fútbol inglés en todas sus categorías y el valor de cada ascenso, tanto en lo monetario como en lo deportivo.