Premium

BTG cree que Fitch rebajará calificación de Colombia y que reforma pensional no será aprobada

El banco brasileño BTG Pactual publicó un documento en el cual analiza el desempeño y los principales desafíos de la economía colombiana para 2020. [content_control] El documento sostiene que los principales retos que enfrenta el país están relacionados con la posible disminución de los precios del petróleo, la eventual escalada de la protesta social y la creciente incertidumbre fiscal. El banco también indicó que el país necesita urgentemente reformas de carácter estructural, como la pensional, pero cree que el Gobierno del presidente Iván Duque no tiene el capital para sacarlas adelante. “Mirando la agenda macroeconómica para 2020, la muy necesaria

Opep y sus pronósticos de producción de petróleo en Colombia para 2020

Hoy, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) dijo que el pronóstico de crecimiento del suministro de petróleo fuera de sus países miembro para 2020 fue revisado al alza en 0.18 millones de barriles por día (mb / d) frente al informe de diciembre. Proyecta que crezca en 2.35 mb / d para arrojar un promedio de 66.68 mb / d. El informe incluye proyecciones de países latinoamericanos como Brasil, Colombia, Argentina, México y Ecuador. [content_control] De acuerdo con la organización, las grandes revisiones al alza en Noruega, México y el pronóstico de suministro de petróleo de Guyana se

Fitch: Colombia reducirá déficit de cuenta corriente, pero seguirá siendo alto en América Latina

Analistas de la agencia calificadora Fitch Ratings entregaron hoy sus conclusiones sobre lo que será el futuro de las calificaciones soberanas y los principales indicadores económicos para los países en América Latina. [content_control] Hicieron énfasis en que algunas naciones de la región están mostrando altos déficits fiscales y de cuenta corriente que serán difíciles de combatir en los próximos años. En el caso de Colombia, dijeron que, aunque el déficit fiscal es menos complejo, las metas fiscales han perdido credibilidad por los constantes cambios por parte del Gobierno. Para los expertos de la firma, las metas fiscales en Colombia se

IIF advierte sobre mercado de deuda en entorno de bajas tasas y menos emisión de acciones

La dependencia en el financiamiento de la deuda continúa aumentando en el mundo, advirtió hoy el Institute of International Finance (IFF). Dijo que, con el universo de bonos globales acercándose rápidamente a US$120 billones, la creciente dependencia de los mercados de capital de deuda en un entorno de bajas tasas de interés ha sido una de las características más llamativas de la era posterior a la crisis. [content_control] Igualmente, calificó como sorprendente el mayor acceso al capital de deuda para los mercados emergentes en donde la deuda de los mercados emergentes ahora representa el 25% de toda la deuda global,

Cementos Argos – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2020

Cementos Argos – Informe trimestral de resultados a Marzo 31 de 2020     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +0,2% versus primer trimestre 2019. Disminuyó -7,1% respecto el cuarto trimestre 2019. “Este resultado fue impulsado principalmente por la devaluación del peso colombiano durante el primer trimestre del año”.     USA Trimestre “Durante el primer trimestre de 2020, los volúmenes de cemento presentaron una ligera disminución del 1.2%, lo que demuestra la resiliencia del mercado estadounidense frente a la crisis de Covid-19 durante los primeros meses del año. Los despachos de concreto, por otro lado, disminuyeron 5.5% en términos comparables, afectados por condiciones