Según la normativa local, los prepensionados en Colombia son aquellos que están por cumplir los requisitos para acceder a una jubilación de vejez, ya sea esta por edad o por semanas de cotización.
De acuerdo con la normativa vigente, estos trabajadores son aquellos a los que les faltan tres años o menos para cumplir los requisitos que impone la ley para recibir la mesada por retiro labora.
Entre los beneficios más importantes para los prepensionados en Colombia, el más importante tiene en cuenta el reforzamiento de la estabilidad laboral.
Según la norma vigente, esta protección laboral obliga a que un empleador no pueda despedir a un trabajador que se encuentra en condición de prepensionado. Pero el despido se puede dar cuando exista una justa causa legal y debidamente probada para ello.
De acuerdo con la rama judicial, cuando un prepensionado es despedido sin justa causa, el despido puede ser declarado ineficaz y el trabajador podrÃa ser reintegrado incluyendo el pago de algunas indemnizaciones.
¿Qué documentos clave deben alistar los prepensionados en Colombia?
Uno de los documentos más importantes para estos trabajadores es el de la historia laboral, que emite el fondo privado o Colpensiones y sobre el que deben revisarse el número de las semanas cotizadas. Asà mismo, deben alistar:
- Copia del documento de identidad
- Formulario de solicitud de pensión debidamente diligenciado (suministrado por la entidad pensional)
- Certificados de salarios de los últimos 10 años
- Declaraciones de renta (si aplica)
Recomendado: Anuncian paso clave para entrega de bono pensional en Colombia
Hay que recordar que la reciente reforma laboral aprobada por el Congreso ordena que los prepensionados en Colombia no pueden ser despedidos y el empleador puede iniciar el proceso de jubilación ante el fondo al que se encuentra afiliado el emplador.