El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se refirió este 21 de mayo en entrevista con W Radio al avance de la importación de gas a Colombia de países del Medio Oriente como Qatar, como se ha venido anunciando recientemente.
Más específicamente habló sobre la empresa Qatar Gas, que fue una de las 11 compañías que presentó ofertas vinculantes para importar gas natural al país.
“Hemos mantenido unos niveles de venta de crudo en Asia, es el 40 % de nuestras exportaciones a través de nuestra compañía de trading en Singapur, esa estrategia se traza a largo plazo y por ahora muestran unos retornos importantes que seguiremos consolidando”, dijo.
Roa aclaró que Qatar Gas es la segunda empresa más importante del mundo en el mercado de LNG (gas natural licuado), el 70 % de su producción de LNG lo exporta a distintos mercados del mundo.
Recomendado: Hoy Ecopetrol no puede importar gas desde Qatar como pide Gustavo Petro, ¿por qué?
“En el segundo semestre del año entrante ellos entrarían con una posición comercial muy importante en el Golfo de México, una inversión de más de US$10.000 millones y pueden producir como 17 veces la capacidad que nosotros estaríamos requiriendo en nuestros dos puntos que estamos desarrollando infraestructura. Uno se llama LNG Ballena, allá en la toma de Chuchupa, ahí estarían entrando 250.000 pies cúbicos/día”, comentó.
Por la regasificadora de Buenaventura, el objetivo es que ingresen otros “60 millones de gases de pies cúbicos/día que ya van a estar en el primer semestre del año entrante ingresando al país provenientes del mercado de LNG y Qatar Gas es una de las empresas que ha hecho el compromiso de hacer una oferta vinculante”.
—