Petro buscará que Ecopetrol compre a Monómeros, la venezolana especializada en fertilizantes

El presidente Petro busca nuevos negocios para Ecopetrol: esta vez le apunta a una productora de fertilizantes. ¿Comprará Monómeros?

Compártelo en:

Como se sabe, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, está buscando alternativas y nuevas tareas a Ecopetrol para que la petrolera estatal diversifique sus líneas de negocio con la intención de que, en el futuro cercano, pueda abandonar los hidrocarburos y apostarle de lleno a otras industrias como las energías renovables. ¿Cómo juega Monómeros ahí?

Ante ese escenario, el presidente Petro ha manifestado su intención de que Ecopetrol compre el total de la empresa venezolana Monómeros, que está dedicada a la producción de fertilizantes y que tiene su sede principal en Barranquilla (departamento del Atlántico).

Mi intención es que Ecopetrol la compre. Ahí ya no puedo decir que sea poder o no, porque no lo sé. (…) Porque la mayoría de Ecopetrol es de la Nación. (…) Si Monómeros es de Ecopetrol sería pública en un 85 %”, respondió Petro en la entrevista que le hizo el creador de contenido ‘Juanpis González’.

El jefe de Estado aseguró que la compañía Monómeros, en la actualidad, está en manos de la Superintendencia de Sociedades. “No hay Junta, hay es una intervención que tiene como fin reorganizarla y ponerla, puede ser, en liquidación o venderla. Y yo lo que quiero es que Ecopetrol la compre”.

Recomendado: Juzgado de Barranquilla negó tutela contra la SuperSociedades por caso Monómeros

Agregó: “¿para qué quiero que Ecopetrol la compre? Para subsidiar los fertilizantes en Colombia, para que el campesinado todo y los pequeños y medianos agricultores tengan insumos baratos para producir alimentos en el país y así pueda bajar el precio de la alimentación en este país, para eliminar el hambre. Y para que los ingresos reales suban”.

Petro ratificó que esos fertilizantes serían comprados por dichos grupos con subsidios que serían sustentados con las utilidades de Ecopetrol. “Que le pertenecen a la Nación. Eso es, básicamente, un gasto del Presupuesto Nacional”, señaló el mandatario.

¿Cuánto podría costar Monómeros, la productora de fertilizantes venezolana?

Hay que decir que, por ahora, no hay una información pública disponible y final sobre el precio actual de Monómeros Colombo Venezolanos, ni de en cuánto podría darse su eventual venta.

Sin embargo, cuando Armando Benedetti fue embajador de Colombia en Venezuela se habló de una posible compra, por medio de Ecopetrol, que rondaría los US$300 millones.

“Queremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser más rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que ‘jugarnosla’ toda con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la compren”, indicó Benedetti en marzo de 2023.

SuperSociedades no autorizó venta de activos de Monómeros a Nitrofert Asset Management S.A.S.
SuperSociedades no autorizó venta de activos de Monómeros a Nitrofert Asset Management S.A.S.. Foto: Archivo.

Vale mencionar que Monómeros, con corte a 2023, llegó a tener una participación del 40 % en la industria de los fertilizantes en cerca de 50 años de operaciones.

Cabe recordar que la empresa aún está en una situación compleja, pues está en medio de una serie de litigios y disputas sobre su propiedad y control.

Recomendado: Gobierno Petro sigue evaluando impactos sobre posible privatización de la venezolana Monómeros

Monómeros Colombo Venezolanos es una empresa de propiedad estatal venezolana que ha sido objeto de controversia y disputas sobre su propiedad y control. Con corte a 2021, la empresa tuvo un beneficio neto de US$14,7 millones y activos por US$600 millones.