Presidente Petro le pide al Senado que vuelva a votar la consulta popular

El presidente Gustavo Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”.

Compártelo en:

Tras denunciar fraude en la votación de la consulta popular en la plenaria del Senado, el presidente colombiano, Gustavo Petro, le pidió al Congreso de la República poner de nuevo en consideración la propuesta.

Horas antes, en su cuenta de X manifestó que se cometieron una serie de irregularidades por parte del presidente de la corporación, Efraín Cepeda, y la mesa directiva, que “cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude”, dijo.

La plenaria del Senado tenía previsto discutir en la sesión de este miércoles su concepto a la propuesta del Gobierno de convocar a una consulta popular en la que se pediría a los ciudadanos votar por las principales propuestas de la reforma laboral, que fue hundida por esta corporación a mediados de marzo.

Sin embargo, con 49 senadores que respaldaron el no y 47 a favor, el Congreso negó el concepto favorable que requería el Gobierno Nacional para la realización de la consulta popular.

Petro aseguró que no le sorprende lo sucedido y a pesar de que reconoció que tenía “mucho optimismo” también indicó que era esperable. “No fueron capaces de ganar y tuvieron que hacer trampa. Así no se convoca al país sino a la violencia, la reacción, la venganza”, señaló.

El mandatario mencionó como ejemplos de estas irregularidades que no se permitiera votar a la senadora Martha Peralta, que hubiera un “secretario tramposo”, que no se convocara a todos los asistentes a votar y que el presidente del senado cerrara la votación “viendo que tenía un voto de ventaja”.

Así mismo, este miércoles, en medio de una alocución presidencial, Petro le pidió al “pueblo colombiano tomar la decisión contundente como respuesta”. De hecho, llamó a los ciudadanos a “no callarse” y reunirse en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia.

“Debemos contestar con la sabiduría de un pueblo decidido que ya demostró que es mayoría, tanto en las plazas públicas como en las encuestas. En todas las formas el pueblo colombiano ha dicho: déjennos expresar, queremos decidir sobre los derechos de la gente misma”.

Finalmente, pidió a la fuerza pública “no levantar una sola arma contra el pueblo”, pero sí cuidar los edificios y que no haya violencia.