El procurador general, Gregorio Eljach, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reafirmaron que las elecciones de 2026 se llevarán a cabo conforme al calendario establecido por la Constitución y la Registraduría Nacional.
“El calendario electoral no depende de una persona, eso está definido por ley y nace en la Constitución. Cambiar la fecha afectaría la credibilidad de un sistema que se define como democrático. Todo ha sido planeado desde hace cuatro años”, expresó Eljach.
La declaración surge en medio de las recientes críticas del presidente Gustavo Petro al contrato firmado entre la Registraduría y la empresa Thomas Greg & Sons para la organización de las elecciones del próximo año.
“No he visto evidencia de una irregularidad evidente en esa adjudicación que permita poner en duda su legalidad. No puedo prejuzgar, pero los delegados están evaluando”, señaló Eljach.
Frente a los cuestionamientos sobre si las condiciones de orden público permitirán el normal desarrollo de los comicios, el Procurador fue enfático: “Si no están dadas las condiciones, se deben generar. No hay alternativa: las elecciones deben realizarse”.
Por su parte, el ministro de Defensa afirmó: “Jamás las elecciones de 2026 se van a realizar acorde al cronograma, a lo que dictan la Constitución y la ley”. También aseguró que las Fuerzas Armadas están comprometidas con la defensa de los principios democráticos.
“Las instituciones del Estado son garantes del orden democrático. La ciudadanía debe confiar en ellas”, añadió.
Las declaraciones de ambos funcionarios buscan disipar la incertidumbre generada por un reciente mensaje del presidente Petro, quien escribió: “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”.
La frase generó polémica y fue interpretada por sectores de oposición como un intento de sembrar dudas sobre la realización de los comicios y, eventualmente, extender su permanencia en el poder.