La producción nacional de café alcanzo en julio los 1,37 millones de sacos de 60 kg, lo que representa la cifra más alta registrada para el séptimo mes en los últimos 10 años.
Así lo reveló este martes la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), explicando, además, que el dato representa un crecimiento de 19 % frente a julio de 2024.
“Este comportamiento, anticipado por la FNC, responde al desfase en la aparición de la cosecha principal del primer semestre, originado por un patrón climático atípico marcado por lluvias persistentes en todo el primer semestre. Esta alteración desplazó la cosecha hacia el inicio del segundo semestre del año, registrando un flujo de café superior en este mes”, explicó el gerente de la agremiación, Germán Bahamón.
Con este resultado, la producción acumulada en los últimos 12 meses (ago 2024–jul 2025) asciende a 14,6 millones de sacos, un incremento del 18 % interanual.
Asimismo, en el año corrido (ene–jul 2025) suma 7,59 millones de sacos (9 % más que en el mismo periodo del año anterior), mientras que el año cafetero (oct 2024–jul 2025) acumula 12,48 millones de sacos (17 %).
Así está la comercialización en el exterior
Con respecto al comercio exterior, las cifras de la Federación mostraron que el café de Colombia exportó 1,15 millones de sacos en julio, lo que representó un alza de 12 % frente al mismo mes de 2024.
De estos, la Federación exportó 233.000 sacos, subiendo 27 %, mientras que los demás exportadores privados sumaron 914.000 sacos vendidos en el exterior (9 %).
En los últimos 12 meses Colombia exportó 13,1 millones de sacos de 60kg, con un crecimiento del 14 %, y las exportaciones de la Federación crecieron 21 % en el mismo periodo.
Por su parte, las importaciones preliminares del mes fueron de 104.000 sacos, mientras que los inventarios internos cerraron en 988.000 sacos, aumentando en 114.000 sacos respecto a junio.
El gremio también mostró que a nivel interno el consumo continuó estable con 2,24 millones de sacos anuales.
¿Qué se espera para los próximos meses?
Si bien el resultado de julio es muy positivo, Bahamón anticipó que a medida que avance el segundo semestre se espera un impacto en los niveles de producción, como consecuencia de la afectación del ciclo de floración observado en el primer tramo del año.
Así las cosas, el pronóstico de cosecha de la Gerencia Técnica del gremio cafetero para el segundo semestre es de 7,1 millones de sacos.
—