¿Qué significa que Colombia y el Reino Unido suspendieran cooperación en seguridad con Estados Unidos?

Se reabre el debate sobre los límites éticos y jurídicos de la guerra contra las drogas.

Compártelo en:

La decisión de suspender la cooperación de inteligencia con Estados Unidos, primero por parte del Reino Unido y luego por parte de Colombia, abre un nuevo capítulo en la relación entre los aliados tradicionales de Washington en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

El presidente Gustavo Petro ordenó detener toda comunicación e intercambio de información entre la fuerza pública colombiana y las agencias de seguridad estadounidenses, tras los ataques con misiles a embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe.

“Se da orden a todos los niveles de la inteligencia de la fuerza pública suspender envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses. Tal medida se mantendrá mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe. La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño”, escribió Petro en su cuenta de X.

El movimiento de Bogotá sigue la línea marcada por Londres, que días antes había suspendido el intercambio de inteligencia con Washington por considerar que esas operaciones podrían ser ilegales y vulnerar el derecho internacional, según fuentes citadas por CNN.

Ambos gobiernos ponen en tela de juicios los métodos empleados en la “guerra contra las drogas” y los límites éticos y jurídicos de las operaciones marítimas en el Caribe.

La suspensión podría afectar la eficacia de las misiones conjuntas, los canales de intercambio de información sobre rutas, embarcaciones y estructuras criminales transnacionales.

Las agencias norteamericanas suelen apoyarse en inteligencia colombiana sobre puntos de embarque, especialmente en el Pacífico y en La Guajira.

No obstante, Colombia habría detenido el flujo de información en todos los frentes de inteligencia, a diferencia del Reino Unido —que limitó la suspensión de cooperación a un asunto específico.