Ranking de los mejores colegios de Colombia 2025: Chía y Barranquilla consolidaron instituciones en el top 10

El análisis se fundamenta en criterios de desempeño académico y en la valoración de acreditaciones internacionales.

Compártelo en:

En su más reciente informe, Sapiens Research publicó el listado de los diez mejores colegios de Colombia, un ranking que se ha consolidado como referente para medir la calidad educativa en el país.

El análisis, que goza de amplio reconocimiento, se fundamenta en criterios de desempeño académico y en la valoración de acreditaciones internacionales, elementos que permiten identificar a las instituciones con mayores estándares de excelencia.

De acuerdo con la metodología aplicada, los colegios son clasificados en dos grandes categorías. La primera corresponde al desempeño académico, que se mide a través de parámetros específicos y se registra con denominaciones como D1 o D2.

La segunda se relaciona con la obtención de certificaciones y acreditaciones internacionales, que se reflejan en calificaciones como AAA+, AAA++ o AA. Estos indicadores permiten establecer un panorama más amplio de la calidad institucional, más allá de los resultados de pruebas estandarizadas.

El listado revela una amplia presencia de colegios de Bogotá, que ubica seis instituciones dentro del top 10, lo que ratifica el peso de la capital en materia educativa. En segundo lugar, se encuentra Barranquilla, con dos colegios destacados, mientras que el ranking lo completan un plantel educativo del municipio de Chía, en Cundinamarca, y otro de la ciudad de Ibagué. Esta distribución evidencia la concentración de instituciones reconocidas en las principales regiones del país, especialmente en el Atlánticoy Cundinamarca.

¿Cuáles son los 10 mejores colegios de Colombia, según Sapiens Research?

Mejores-colegios-de-Colombia-en-2025
Mejores-colegios-de-Colombia-en-2025- Foto: Valora Analitik

Un aspecto importante señalado por Sapiens Research es que los resultados del informe no están vinculados directamente con los puntajes de las pruebas Saber 11. Por el contrario, se construyen a partir de indicadores más generales que reflejan la gestión integral de cada institución, lo que incluye aspectos de calidad académica y de proyección internacional.