El Real Madrid se prepara para el regreso de La Liga, pero mientras tanto su casa también se alista para acoger eventos de talla global que redefinirán su papel en el panorama deportivo y del entretenimiento. Tras una inversión que ya asciende a 1.347 millones de euros (muy por arriba de los 800 millones inicialmente previstos) la recta final de las obras promete una experiencia que consolidará a la capital de España como un epicentro de eventos de primer nivel mundial.
El próximo 19 de agosto, el ‘coliseo blanco’ reabrirá sus puertas para el debut liguero del Real Madrid contra Osasuna, un reencuentro especial tras 74 días de cierre y la primera vez en siete años que el equipo ‘Merengue’ vuelve a jugar una primera fecha de La Liga en su casa.
Si bien el estadio ya luce imponente con su cubierta retráctil, un videomarcador 360° y un césped amovible protegido por el innovador sistema de ingeniería de vanguardia, aún faltan obras por completarse. Estas características de ingeniería de vanguardista permiten al Santiago Bernabéu adaptarse rápidamente para albergar desde partidos de fútbol hasta conciertos masivos y otros eventos deportivos.
La ambición del proyecto se extiende más allá del fútbol
Uno de los hitos más esperados por el Bernabéu es el histórico partido de la NFL que enfrentará a los Miami Dolphins y a los Washington Commanders el próximo 16 de noviembre.
Para este evento, el estadio ha adaptado su infraestructura, incluyendo la demolición y reconstrucción de las primeras filas de las gradas en ambos fondos para dar cabida a un campo de 109,7 metros de largo (frente a los 105 metros de un campo de fútbol tradicional). Además, se están adecuando vestuarios para las amplias plantillas de la liga estadounidense y se prevé un cambio temporal del césped, demostrando la versatilidad del recinto.
De esta manera, la visión del nuevo Bernabéu trasciende lo deportivo para posicionarse como un centro de ocio y restauración de primer nivel en Europa. A los restaurantes ya en funcionamiento, como Puerta 57, Arzabal, Plaza Mahou y KO by 99, se sumarán nuevas propuestas que prometen atraer a miles de visitantes no solo en los días de partido.
Entre las aperturas más destacadas se encuentra un ambicioso Starbucks de 900 metros cuadrados, que se convertirá en el más grande de España. Le seguirá el Bernabéu Market, un innovador espacio gastronómico con más de 25 propuestas culinarias diversas, ofreciendo una experiencia culinaria de primer nivel y la joya de la corona será el esperado Skybar en la azotea, que brindará vistas privilegiadas tanto del interior del estadio como del ‘skyline’ de Madrid, consolidándose como un punto de encuentro social y turístico.
Aunque las obras ya van muy adelantadas, aún quedará pendiente la reurbanización de los alrededores del estadio, una tarea a cargo del club con un presupuesto adicional de 19,6 millones de euros, que complementará la modernización del recinto.
Recomendado: ¿De cuánto fue la inversión de Real Madrid para presentar el Santiago Bernabéu como el más moderno?
El Santiago Bernabéu encara su último empujón para convertirse no solo en uno de los estadios más modernos y tecnológicamente avanzados del mundo, sino también en un centro de ocio y entretenimiento que transformará la oferta de la capital española. Este monumental proyecto es un ejemplo más de la visión del Real Madrid de trascender el fútbol, creando un activo que generará valor y experiencias únicas para Madrid y para los turistas.