El precio de la acción de Ecopetrol negociada en los Estados Unidos (ADR) alcanzó niveles que no se veÃan desde noviembre de 2014.
Asà mismo, el volumen de negociación llegó a ser el más alto en la historia del ADR en ese paÃs. Â
Ese desempeño se debe a la acumulación de noticias positivas para la compañÃa en las últimas semanas. Se destaca el crédito que le preaprobaron a la petrolera, con unas condiciones bastante favorables. AsÃ, Ecopetrol anunciarÃa al mercado una adquisición de una compañÃa, un campo o una zona petrolera, que jalonarÃa un incremento de las reservas de producción.
A lo anterior se suman los buenos precios del petróleo, que estaban por encima de promedio, y que, junto a las eficiencias logradas, le permitirÃan aumentar las utilidades y márgenes. PodrÃan cerrar 2018 con las mayores ganancias en cuatro o cinco años.
Asà mismo, impulso la reacción del mercado la noticia de que estarÃa más cerca de llegar a un acuerdo con la Unión Sindical Obrera (USO), antes de que el sindicato cumpla su amenaza de irse a una huelga nacional.
Sin embargo, el gran detonante fue la afirmación del presidente Iván Duque de que no acompaña la propuesta de privatizar Ecopetrol, que habÃa presionado los precios de la acción en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), hasta hoy.