En el primer trimestre de 2022, la refinerÃa de Cartagena, propiedad de Ecopetrol, registró un récord histórico trimestral en su margen bruto de refinación de US$18,6 por barril. Lea más de petróleo.
Estos resultados son impulsados por el mejor rendimiento de gasolinas gracias a una mayor carga en la unidad de Cracking, y por un mayor precio de los productos derivados del petróleo.
Dicho indicador se tradujo en un Ebitda (utilidades antes de impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones) de US$191,6 millones, equivalente a unos $779 mil millones.
Este sobresaliente resultado aportó a que Ecopetrol registrara su mejor trimestre en la historia, con $6,6 billones en utilidades y de $32,5 billones en ingresos.
La petrolera destacó el desempeño en la confiabilidad de las unidades de Crudo, Coker, Cracking, Hidrocracking y Servicios Industriales que dan estabilidad operativa a la RefinerÃa, el mayor centro de procesamiento de hidrocarburos del Caribe colombiano.
En los tres primeros meses del año también se ejecutaron dos paradas de planta programadas: la Hidrotratadora de Diesel U-108 y una de las plantas de Hidrógeno. Estas actividades generaron un leve descenso del 6,6 % en la carga de la RefinerÃa en el primer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021.
Más resultados de Reficar
Según la petrolera colombiana, los resultados obtenidos permiten dar continuidad a los programas sociales que aportan al desarrollo de Cartagena y a su reactivación económica.
Con corte a marzo se han contratado, a través de empresas aliadas, más de 4.570 personas de las cuales 96 % son de Cartagena y el 4 % restante corresponde a habitantes de otros municipios del departamento de BolÃvar y unos pocos de otros paÃses por sus perfiles especializados.
«Si a la RefinerÃa le va bien a todos nos va bien. Es asà como nuestro compromiso con la ciudad se ve reflejado en los diferentes programas sociales. Estos van desde entregas de becas para que nuestros jóvenes se formen, la capacitación y certificación de cartageneros en normas internacionales, dotación y mejoramiento de infraestructura de instituciones educativas, hasta programas de emprendimiento para reactivar la economÃa de la ciudad, entre otros», precisó Carlos Giraldo MartÃnez, gerente general de la refinerÃa de Cartagena.
Adicionalmente, entre 2022 y 2024 la refinerÃa de Cartagena realizará una inversión social por $25.000 millones para programas sociales que fortalecen el emprendimiento y desarrollo empresarial, además de aumentar la cobertura de los servicios públicos de agua y gas en la ciudad, entre otros.
—