Empresarios celebran posible caída de la reforma a la salud en Colombia
La ANDI se pronunció sobre el que sería el inminente archivo de la reforma a la salud para Colombia. Esto dijeron
La ANDI se pronunció sobre el que sería el inminente archivo de la reforma a la salud para Colombia. Esto dijeron
El presidente Petro y la bancada oficial buscan un salvavidas para la reforma a la salud en Colombia. Esto se sabe.
La bancada oficialista dio a conocer que buscará la construcción de una alternativa a la reforma a la salud en Colombia
Luego de que virtualmente la reforma a la salud en Colombia quedara archivada, revivieron cuáles son los puntos polémicos del proyecto
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
La diabetes tipo dos y la migraña son de las enfermedades que tienen el mayor impacto económico, según un estudio.
La Superintendencia inicia el estudio de la solicitud de retiro voluntario dada a conocer por la EPS Salud Bolívar
Sura ha dejado en claro lo que pasará con los servicios como la medicina prepagada y planes complementarios.
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.