Así se pedirían las citas médicas con especialistas tras reforma a la salud en Colombia
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó cómo se pedirán las citas con especialistas en Colombia en reforma
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó cómo se pedirán las citas con especialistas en Colombia en reforma
El senador Miguel Uribe ha anunciado una potencial demanda ante la Corte Constitucional en contra de la reforma a la salud.
La reforma a la salud en Colombia aprobada por la Cámara de Representantes trae cambios en la entrega de medicamentos.
De acuerdo con la ANDI, la reforma a la salud en Colombia llevaría a un escenario de «inmensa corrupción». ¿Por qué?
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.
La bancada oficialista dio a conocer que buscará la construcción de una alternativa a la reforma a la salud en Colombia
Luego de que virtualmente la reforma a la salud en Colombia quedara archivada, revivieron cuáles son los puntos polémicos del proyecto
La reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro recibió un duro golpe: el Congreso alcanzó los votos para hundirla en el Senado.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
Según la entidad, los cambios de la reforma son sostenibles para las finanzas públicas y compatibles con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Las declaraciones del jefe de cartera sobre la reforma a la salud, las EPS intervenidas y la formalización de los trabajadores públicos.
El Gobierno Petro lanzó un paquete de medidas para contener el brote de fiebre amarilla en el departamento del Tolima y regiones de Colombia.
El jefe de cartera sostuvo reuniones con alcaldes de todo el país para fortalecer las estrategias de vacunación.
La institución pidió a usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS) consultar a otros centros de salud.
El ministro también cuestionó el papel de los gestores farmacéuticos, creados durante el gobierno de Iván Duque.