¿Por qué 2024 es un año clave para las reformas a la salud y pensional de Petro?
El 2024 será clave para las reformas a la salud y pensional de Petro, pues deberán aprobarse sí o sí durante la primera mitad del año.
El 2024 será clave para las reformas a la salud y pensional de Petro, pues deberán aprobarse sí o sí durante la primera mitad del año.
Durante este 2023 la agenda legislativa en el Congreso de la República estuvo copada con el trámite de varios proyectos de Ley, dentro de ellos se destacan las tres grandes reformas de Petro como lo es la de la salud, la pensional y la laboral.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, explicó cómo se pedirán las citas con especialistas en Colombia en reforma
El senador Miguel Uribe ha anunciado una potencial demanda ante la Corte Constitucional en contra de la reforma a la salud.
El gobierno Petro dio a conocer un nuevo decreto para implementar algunos cambios fundamentales para las EPS en Colombia
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.
El plan de un grupo de congresistas para hundir la reforma a la salud del presidente Petro se consolidó y el Gobierno ya habla de crisis.
La ANDI se pronunció sobre el que sería el inminente archivo de la reforma a la salud para Colombia. Esto dijeron
El presidente Petro y la bancada oficial buscan un salvavidas para la reforma a la salud en Colombia. Esto se sabe.
Las EPS en Colombia están en mira del gobierno Petro. Un nuevo decreto fijaría cambios clave, incluyendo a las IPS.
El gobierno Petro dio a conocer un nuevo decreto para implementar algunos cambios fundamentales para las EPS en Colombia
El gobierno Petro dijo lo que está viendo para la aprobación de la reforma a la salud en Colombia.
La reforma a la salud en Colombia, dijo el presidente Petro, debería ser la única solución a la crisis del sistema. EPS lo controvierten.
La compañía tiene la expectativa de aumentar sus ventas por nuevos tratamientos y cerrar con 1,1 millones de pacientes en el país.
La nueva sede tuvo una inversión de $13.800 millones, entre infraestructura y adquisición de equipos médicos de última tecnología.
De acuerdo con el ente de control, los pasivos acumulados de las Entidades Promotoras de Salud superan los $ 32,9 billones a diciembre de 2024.
El gobierno Petro incluyó una pregunta clave que define el futuro de las EPS en Colombia. Esto dice.
Las EPS en Colombia estarían generando presiones muy complejas de atender para os hospitales públicos.