Consejo Gremial dice que apoyará debate de la reforma laboral en el Congreso

El Consejo Gremial dijo que apoyará el debate de la reforma laboral del gobierno Petro ante el Senado.

Compártelo en:

El Consejo Gremial dio a conocer su postura sobre lo que debería pasar con la discusión y votación de la reforma laboral del gobierno Petro, que revivió en el Congreso de la República.

De acuerdo con el organismo, se siguen revisando las propuestas y se insta a que el debate se haga sobre la base del mejor camino para la estabilidad económica de los hogares nacionales y del sector empresarial.

Dice el Consejo Gremial que respaldan el “trámite democrático” que se adelanta en el Congreso de la República sobre la reforma laboral del gobierno Petro.

Discusión de la reforma laboral en Comisión Séptima
Discusión de la reforma laboral en Comisión Séptima. Foto: @nadiablel

Al tiempo que se reitera el compromiso con “el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan al momento político y social del país, y que promuevan el empleo, la formalidad y la productividad”.

De acuerdo con el Consejo Gremial, revisar lo que propone la iniciativa a ojos de su impacto económico es fundamental con miras a entender las implicaciones de las modificaciones en, por ejemplo, la generación de nuevos puestos de trabajo.

reforma laboral en Colombia
Trabajadora en Colombia. Imagen: Cortesía del Mintransporte

El debate de la reforma laboral del gobierno Petro

Lo anterior al tiempo que se reitera que, como se piensa la reforma laboral del gobierno Petro, unos 450.000 puestos de trabajo podrían verse comprometidos.

“La nueva discusión que se inicia en la Comisión IV del Senado, debe mantenerse en el Congreso de la República, como corresponde en una democracia y debe reconocer el análisis técnico que muestra los impactos que las decisiones legislativas tendrán en el mercado laboral y en la economía”, dice la organización.

Reiteran los gremios empresariales del país que el sistema laboral requiere ajustes y mejoras que logren “un sano equilibrio entre empleadores y trabajadores, por eso, apostaremos por tratar de llegar a una reforma concertada”.

Este apoyo a la reforma laboral del gobierno Petro se dará siempre y cuando tenga en cuenta las realidades del tejido empresarial y del empleo formal en Colombia.

Consejo Gremial Nacional habla de la reforma laboral
Consejo Gremial Nacional rechazó proyecto de decreto sobre autorretención: “es una medida sin sustento técnico”. Foto: Valora Analitik

Recomendado: Nuevo sistema pensional en Colombia impone importante prohibición sobre ahorro de los trabajadores

“Reafirmamos nuestra voluntad de aportar al debate con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país”, concluye el pronunciamiento.