La reforma pensional, aprobada por el Congreso de la República, podrÃa enfrentar un nuevo retraso. El documento se encuentra aún en manos de la Corte Constitucional, que espera la presentación de nuevos documentos.
Aunque el Congreso asegura que ya se corrigieron los vicios de forma detectados por la Corte, el alto tribunal solicita que se aclare el proceso mediante el cual el proyecto fue aprobado nuevamente.
Es importante recordar que la Corte le pidió a la Cámara de Representantes revisar el mecanismo utilizado para la aprobación de la reforma pensional en Colombia.
El motivo fue que presuntamente no se habrÃa respetado el debido proceso de votación y debate de la iniciativa. La Corte habÃa afirmado que, una vez corregido este paso, procederÃa a revisar el fondo de lo aprobado por el Legislativo.
Sin embargo, hay un proceso pendiente que mantiene congelado el estudio del proyecto de ley.
Lo que sigue para la reforma pensional
En una carta enviada a la Corte, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López Tenorio, solicita una prórroga para el envÃo de un documento clave que se requiere para la aprobación de la iniciativa.
El documento dice: «Con el fin de dar respuesta al oficio de la referencia, por medio del cual comunica lo resuelto en el auto de fecha nueve (9) de septiembre de dos mil veinticinco (2025), donde actúa como ponente el Magistrado sustanciador Jorge Enrique Ibáñez Najar; al respecto me permito solicitar prórroga en el tiempo, debido al alto volumen de la información».
El Gobierno de Petro ha solicitado a la Corte que avance en el estudio del documento para poder aplicar los cambios aprobados por la reforma pensional. La entrada en vigor de estas modificaciones está sujeta a que se cumplan las peticiones del alto tribunal, que puede modificar, anular o aprobar solo una parte de lo legislado.
Recomendado: Cámara de Representantes pide más tiempo para entregar actas de debate clave de la reforma pensional
Lo que se mantiene firme de lo aprobado es la ventana para el traslado de fondos, asà como la selección de la administradora privada de pensiones que crea el nuevo sistema de jubilación.