El gobierno del Reino Unido anunció este 25 de noviembre de 2025 un incremento del 4,1 % en el salario mínimo nacional (National Living Wage), que entrará en vigor en abril de 2026.
La medida beneficiará a cerca de 2,4 millones de trabajadores adultos, y contempla también aumentos más elevados para jóvenes y aprendices, en un esfuerzo por aliviar la presión del alto costo de vida y mejorar los ingresos de los empleados con salarios bajos.
Detalles del aumento y cómo afecta a los trabajadores
A partir del 1 de abril de 2026, la tarifa del salario mínimo para personas de 21 años o más subirá de 12,21 a 12,71 libras esterlinas por hora. Este ajuste representa un aumento de aproximadamente 0,50 libras por hora y se traduce en una mejora cercana a 900 libras anuales para un trabajador que labore tiempo completo.
Para los trabajadores jóvenes —entre 18 y 20 años— el incremento será aún más fuerte: la tasa pasará a 10,85 libras por hora, lo que supone un alza del 8,5 %. Para adolescentes de 16 a 17 años y aprendices, la subida será del 6 %, situando el salario mínimo en 8 libras por hora.
El alza fue respaldada por la Low Pay Commission (Comisión de Salarios Bajos), que recomendó esta cifra con la meta de asegurar que el salario mínimo se mantenga por lo menos al nivel de dos tercios del salario medio por hora.
La ministra de Finanzas, Rachel Reeves, enfatizó que la decisión responde a la necesidad de compensar a quienes tienen los salarios más bajos y enfrentan crecientes costos de vida, especialmente en un contexto de inflación persistente.
El incremento llega en un momento en que el Reino Unido enfrenta una inflación cercana al 3,6 % — la más alta entre las economías desarrolladas — y una tasa de desempleo del 5,0 %.

Significado del ajuste
Con este incremento, el salario mínimo británico se mantiene como uno de los más altos en Europa en relación con el salario medio por hora.
El alza refleja la persistente apuesta del gobierno por mejorar las condiciones laborales de los empleados de ingresos bajos o medios, en medio de un escenario de inflación y presión sobre el costo de vida. La estrategia combina incrementos moderados pero sostenidos, buscando un equilibrio entre protección social y estabilidad económica.
Recomendado: La inflación en el Reino Unido se modera a 3,6 % en octubre: ¿abre paso a un posible recorte de tasas?
El gobierno ya anticipó que este ajuste formará parte del paquete de medidas del presupuesto que se presentará en los próximos días, con el fin de afrontar el déficit fiscal, al mismo tiempo que busca contener la inflación.
Para las empresas, será clave adaptar sus modelos de negocio: algunos analistas anticipan ajustes en precios, optimización de costos o cambios en su estructura de empleados, mientras que otras ven la medida como una oportunidad para mejorar la productividad y retener talento.
Para los trabajadores, el aumento del salario mínimo representa una mejora concreta en sus ingresos, lo que podría traducirse en mayor consumo, menor dependencia de subsidios sociales y un alivio frente al costo de vida.




