Relevante | WOM logró aprobación de su plan de reestructuración: esto viene para la marca en Colombia

La empresa anunció que la Superintendencia de Sociedades aprobó su plan de reorganización.

Compártelo en:

La compañía de telecomunicaciones WOM Colombia, que actualmente presta servicios a más de 6,4 millones de usuarios, logró concretar su proceso de reestructuración empresarial.

La empresa anunció que la Superintendencia de Sociedades aprobó su plan de reorganización, que incluye el pago de las deudas a sus acreedores y gestión de negocios para crecer en la operación.

WOM ingresó al proceso de reorganización el 15 de abril de 2024, en un intento por garantizar su estabilidad financiera y la continuidad de la operación en el país, tras reportar pérdidas de $874.000 millones en 2023 y $1,3 billones en 2024.

El pasado 19 de mayo, la SuperSociedades llevó a cabo la audiencia de objeciones en el marco del proceso de reorganización de las sociedades Partners Telecom Colombia S.A.S. y WOM Network Services S.A., en la cual se aprobó el proyecto de calificación y graduación de créditos, así como el inventario de activos de ambas compañías.

Posteriormente, inició la etapa de negociación del acuerdo de reorganización, se presentó el acuerdo acompañado de la votación y se procedió a convocar la audiencia de confirmación.

WOM en Colombia
Wom. Imagen: Cortesía

Reestructuración de WOM Colombia

De acuerdo con la Superintendencia de Sociedades, la confirmación del acuerdo de reestructuración fue aprobado este 17 de julio por el 85,92 % de los acreedores con derecho a voto.

Este visto bueno le permitirá a la compañía la reorganización de un pasivo total de $3,22 billones, con un plazo de ejecución de 10 años y de hasta 18 años en relación con las obligaciones adquiridas con el Ministerio de las TIC.

La decisión busca asegurar la continuidad operativa de la compañía y preservar miles de empleos directos e indirectos en el sector.

Así lo dijo el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, quien destacó: “Con esta, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos”.  

Según datos de la entidad, WOM Colombia registró al 31 de diciembre de 2024 un activo total de $4,37 billones y pasivos por $5,92 billones. Además, cuenta con 1.982 empleados directos y una red de micro y pequeñas empresas proveedoras que dependen de su operación.