La DIAN había informado en su momento que actualizar el RUT en Colombia no era necesario para todos los ciudadanos y especificó los casos en los que se debe llevar a cabo el proceso.
De acuerdo con la norma de la DIAN, hay una serie de mecanismos y condicionales que se deben tener presente para entender el proceso como obligatorio.
Lo primero que hay que tener en cuenta para actualizar el RUT en Colombia es revisar si la actividad económica que se ejerce cambió o se eliminó de los registros de la DIAN.
La modificación de este registro ya no necesita de la asistencia de un tercero y las personas o empresas podrán realizarla a través de los mecanismos digitales que dispone la institución encargada del recaudo de impuestos.
¿Cómo actualizar el RUT en Colombia?
Según la DIAN, para actualizar el RUT en Colombia en línea, es necesario ingresara a www.dian.gov.co.
Una vez en el portal, deberá:
- Ir a al menú “Transaccional” opción “Usuario Registrado”
- Suministrar los siguientes datos: a nombre de (nombre propio), tipo de documento, número de documento y contraseña
“Puede actualizar el RUT si necesita cambiar información en los siguientes campos: dirección, teléfono, correo electrónico, responsabilidades, actividades económicas, entre otros, si hay lugar a ello”, agrega la DIAN.
Recomendado: RUT en Colombia: ¿qué es y para qué sirve?
Recuerdan desde la DIAN que actualizar el RUT en Colombia también podrá llevarse a cabo a través de una sucursal física, agendando una previa cita a través del portal.