En la presentación de estados financieros de Ecopetrol con corte al segundo trimestre de 2025, el presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán, confirmó que se están revisando dentro de la compañía nuevas iniciativas de desinversión de activos y/o su venta. ¿Por qué?
“Sí está pensado un proyecto grande de desinversiones de rotación del portafolio. Estamos muy cerca de sancionar uno”, señaló Roa Barragán.
Julián Lemus, vicepresidente de Estrategia y Nuevos Negocios de Ecopetrol, destacó que, en efecto, la compañía tiene mecanismos de desinversión y dilución en sus activos.
“Que lo que buscan es, por ejemplo, lo que se hizo el año pasado con los anuncios de nuestro socio Parex: vinculamos socios que nos permitían incrementar las inversiones y la actividad en activos donde no, necesariamente, estamos teniendo los resultados que quisiéramos tener, las restricciones presupuestales y la asignación de capital”.
Recomendado: Estos son los 2 pozos de Ecopetrol que salieron secos en el primer semestre de 2025
Lemus aseguró que son procesos que se siguen adelantando en Ecopetrol, pero aún son confidenciales. “Son procesos plurales en los que estamos invitando compañías a participar y es algo que venimos haciendo de forma recurrente”.
Así las cosas, se espera que en la segunda mitad de 2025 se le pueda comunicar al mercado aquellos proyectos en los que se está trabajando y concretando las transacciones.
Asimismo, el vicepresidente expuso que tal y como lo hizo la compañía con CPO-9, al final de 2024, hay una actividad permanente que busca oportunidades de incorporación inorgánica de reservas.
“(…) que nos ayudan a complementar la meta del índice de reposición que se apalanca, fundamentalmente, en las inversiones en temas de recobro y la gestión de nuestros activos, pero que, dependiendo de las oportunidades, si son atractivas, costo-eficientes, de la temporalidad o no, podemos accionarlas”, manifestó Julián Lemus.
Recomendado: Ecopetrol confirmó su producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años
Sin embargo, el ejecutivo no dio más detalles sobre a qué proyectos están evaluando, pues aseguró que son procesos confidenciales.