Con el propósito de continuar alistando detalles para la implementación del plan de vacunación contra la Covid-19, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, junto al secretario de Salud, Alejandro Gómez, participaron en el primer simulacro de verificación de la ruta de acceso de los usuarios realizado en el Hospital El Tintal.
En el ejercicio preparatorio se simuló el proceso de vacunación integral contra el virus, para que este se cumpla una vez las dosis sean entregadas a la ciudad por parte del Gobierno Nacional.
Para ello, se realizó un ensayo de los procesos de alistamiento, recepción, almacenamiento y distribución de las vacunas e insumos a los puntos designados en la capital, asà como la manera en que se realizará el agendamiento de las personas que conforman la población priorizada y los diferentes escenarios para la operación.
Recomendado: Capacitados 2.800 funcionarios en Colombia para Plan Nacional de Vacunación
Con el simulacro también se midieron los tiempos entre cada uno de los pasos de la ruta, asà como los aspectos a resolver y mejorar. Se simularon y revisaron aspectos como el transporte de vacunas desde el centro de acopio hasta el punto de vacunación y el mantenimiento de la cadena de frÃo.
De igual forma, la confirmación de agendamiento y registro de usuarios; la explicación del consentimiento informado y la aplicación de la vacuna a las personas; la observación posvacunación de 30 minutos en la que deberán permanecer quienes reciban la vacuna; asà como la atención prioritaria y ruta de urgencias en caso de presentarse una reacción alérgica a la vacuna.
Según la AlcaldÃa de Bogotá, en el plan nacional de vacunación está priorizado para la primera fase de la etapa 1, el personal de la salud que atiende en primera lÃnea los casos de Covid-19; asà como los adultos mayores a partir de los 80 años, por tener mayor riesgo de desarrollar complicaciones por la enfermedad.
Recomendado: EPS y las IPS deberán buscar a la población a vacunar en Colombia
La administración distrital recordó a la ciudadanÃa para que continúe cuidándose, incluso después de que reciban las dos dosis de la vacuna. Las medidas de autocuidado siguen siendo las más efectivas para prevenir el contagio, por tanto, el uso de tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento fÃsico de dos metros se deben mantener.
—