Las centrales obreras CUT y CGT, junto a sindicatos, la Minga Indígena, Fecode, el Pacto Histórico y sectores del liberalismo de base, convocaron a un paro nacional para los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025.
La movilización busca presionar por la realización de una consulta popular y expresar su respaldo a las reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro, así como rechazar lo que consideran un grave retroceso en materia de derechos laborales.
La convocatoria surge como respuesta a la ponencia mayoritaria que se presentará en la Comisión Cuarta del Senado sobre la reforma laboral, la cual, según las centrales obreras, introduce “medidas regresivas” que desvirtúan el texto previamente aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes.
Entre los puntos más criticados por la CUT y la CGT se encuentra la modificación del recargo nocturno, que solo aplicaría después de las 7:00 p.m. para quienes trabajen en empresas que no sean micro, pequeñas o medianas —una medida que, denuncian, excluye al 80 % de la fuerza laboral.
También rechazan la diferenciación en el pago de recargos dominicales y festivos, el contrato de aprendizaje, la eliminación del contrato sindical, así como la supresión de licencias por citas médicas, incapacidades menstruales, trabajo familiar y la ampliación de la licencia de paternidad.
«Las medidas regresivas son inadmisibles y destruyen derechos que se intentaban recuperar», advierten las centrales.
Por eso insisten en que la consulta popular es “el mecanismo más democrático para que la ciudadanía, en general, se exprese”.
Cronograma de movilizaciones en Bogotá
En la capital, el miércoles 28 de mayo se realizará una gran marcha que partirá desde el Parque Nacional a las 9:00 a.m. con destino a la Plaza de Bolívar. A esta movilización se sumarán marchas de distintas localidades y universidades públicas. Además, se han convocado cacerolazos a las 12:00 del mediodía y a las 8:00 de la noche.
El jueves 29 de mayo se llevará a cabo un cabildo popular a las 3:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, junto con una nueva jornada de cacerolazos entre las 12:00 p.m. y las 8:00 p.m.