La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) solicitó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, verificar si el nuevo escenario cultural Vive Claro, que abrirá sus puertas el próximo 27 de julio con su primer concierto, cumple con la normativa técnica vigente en materia estructural.
A través de una comunicación, la SCI pidió revisar si el diseño, la revisión y la supervisión estructural del proyecto se han realizado conforme a los estándares establecidos por la legislación.
Asimismo, propuso que los responsables del proyecto presenten públicamente los diseños estructurales, las medidas de seguridad adoptadas y los procesos de supervisión técnica adelantados.
Aunque el proyecto es una iniciativa privada liderada por las empresas Ocesa y Claro, la SCI sostiene que es un terreno alquilado a la beneficencia de Cundinamarca, por ende, su impacto urbano, social y ambiental involucra directamente a la ciudadanía y a las autoridades del Distrito Capital.
“En concordancia con nuestro compromiso con la seguridad estructural, la protección de la vida humana y el cumplimiento riguroso de la normativa vigente, consideramos importante presentar algunas reflexiones desde nuestra experiencia profesional y nuestro rol como cuerpo consultivo del Gobierno Nacional”, señaló la SCI en el documento enviado.
La organización técnica recordó que, según la escasa información técnica disponible al público, el escenario ha sido presentado como una estructura temporal, por lo que no habría requerido una licencia formal de construcción ni la aprobación bajo el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10).
Sin embargo, dada su escala, el alto nivel de ocupación previsto y la posibilidad de permanencia en el tiempo, la SCI considera fundamental verificar si los procesos de diseño y supervisión cumplen con lo estipulado en la Ley 400 de 1997 y demás normas aplicables.
Respuesta de Ocesa
Ante la solicitud, la empresa promotora Ocesa respondió afirmando que recibe con apertura la visita técnica solicitada y reiteró que el escenario ha sido desarrollado bajo los más altos estándares internacionales:
“Vive Claro ha sido desarrollado con estructuras seguras y flexibles, construidas con materiales durables y sometidas a rigurosos controles técnicos previos”, indicó la compañía en un comunicado.
“Nuestro compromiso con la transparencia y el cumplimiento normativo es total, y esta visita es una oportunidad para ratificarlo. Estamos a completa disposición de las autoridades”, concluyó Ocesa.
—