Somos Internet levanta US$18 millones para ampliar la cobertura de la red de fibra óptica en Colombia

En su plan de expansión Somos ha activado varias zonas al norte de Bogotá (Chicó, Chapinero, Usaquén y Cedritos).

Compártelo en:

La startup colombiana Somos Internet anuncia sus dos nuevos socios: Union Square Ventures (USV), uno de los fondos de capital de riesgo más reconocidos a nivel global, con una inversión de US$7,2 millones, y Ribbit Capital, con una inversión de US$7,5 millones, que se realizará en el tercer trimestre de 2025.

El fondo USV tiene sede en Nueva York y gestiona aproximadamente US$1.700 millones en activos a través de nueve fondos. Con inversiones que oscilan entre US$1 y $10 millones, USV ha sido muy selectivo a nivel global y, particularmente, en mercados emergentes como Colombia. Somos es una de las pocas empresas colombianas respaldadas por este fondo.

“USV es reconocido en todo el mundo por su foco en empresas tecnológicas de alto impacto y su respaldo a Somos valida nuestra visión de transformar la conectividad en el país y en Latinoamérica. Más allá del capital para crecer en Colombia, estamos entusiasmados por el valor estratégico que aportarán a nuestra misión a largo plazo, pues tienen amplia experiencia en tecnología, innovación y escalamiento de negocios globales”, explica Forrest Heath, CEO y fundador de Somos Internet.

Por su parte, Ribbit Capital es un fondo de inversión que opera en Silicon Valley desde 2012, fundado y dirigido por Micky Malka, inversionista venezolano radicado en Silicon Valley que recientemente quedó en el puesto 5 del Midas List de Forbes Global, una publicación que reconoce a los mejores inversionistas en el mundo de los Venture Capitals.

“La apuesta de Ribbit Capital por Somos es una validación contundente de que nuestro objetivo de reinventar la infraestructura digital en Colombia tiene relevancia global. El equipo de Micky Malka ha demostrado una y otra vez que sabe escalar servicios esenciales –de Nubank a Robinhood– y desafiar a los incumbentes con un enfoque radical en el cliente. Contar con su respaldo y su red no sólo acelera nuestros planes de expansión de fibra, sino que nos permite desarrollar planes de expansión a nuevas líneas de negocio”, agrega Ross Garlick, CFO de Somos.

Somos Internet
Somos Internet levanta US$18 millones para ampliar la cobertura de la red de fibra óptica en Colombia. Foto: tomada de Freepik

¿Para qué será la inversión en Somos?

Los nuevos fondos que llegarán de la mano de USV y Ribbit se destinarán a ampliar la cobertura de la red de fibra óptica activa en Colombia, empezando por acelerar la expansión en Bogotá en 2025; acelerar la implementación de innovaciones tecnológicas, como el desarrollo de nuevas versiones del hardware propio (el Router Orb©) y el fortalecimiento de capacidades internas en desarrollo de software propietario para soportar la operación; y fortalecer el equipo de servicio y operaciones para ofrecer una experiencia de cliente aún más robusta y diferencial.

Recomendado: Fintech Kira llega a Colombia para facilitar recepción de remesas y pagos internacionales a empresas

En el marco de Colombia Tech Week 2025, el próximo 27 de agosto, Somos realizará el evento Lightfinders, un encuentro híbrido —parte foro, parte experiencia sensorial— en el que se reunirán ejecutivos, inversionistas y policy‑makers en CincuentaCincuenta (El Perpetuo Socorro, Medellín) para conversar sobre el futuro del hard- tech en Latinoamérica.

El objetivo del evento, en el que participará Packy McCormick, autor del reputado blog NotBoring de Silicon Valley, es poner el hard-tech en la agenda pública: mostrar que la innovación no es solo software, sino que requiere capas físicas (redes ópticas, dispositivos, datacenters, carreteras, etc.) que Latinoamérica puede y debe fabricar.

“En tres años pasamos de un garaje en Medellín a 50.000 hogares y oficinas navegando con el mejor internet de la región. Hoy los incumbentes nos nombran en sus planes de riesgo y eso confirma que Somos ya juega en primera división.  Pero no vinimos solo a pelear por participación de mercado, sino también a subir la vara de la infraestructura en Colombia. Con Lightfinders queremos retar al empresariado a pensar en grande: en hardware propio, en manufactura local, en redes que exporten talento tanto como datos”, explica Forrest Heath, Fundador y CEO de Somos.

Finalmente, en su plan de expansión Somos ha activado varias zonas al norte de Bogotá (Chicó, Chapinero, Usaquén y Cedritos) y recientemente empezó a moverse hacia el occidente (Fontibón y Suba). La compañía espera cerrar 2025 con 65.000 usuarios activos, incluyendo 15.000 usuarios nuevos en Bogotá, y un ARR de US$11,5 millones, conservando la calidad del servicio, que cerró en 2024 con un NPS de 85 %.