La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia confirmó este miércoles (seis de diciembre de 2023) una multa impuesta a la empresa ISA Intercolombia S.A. E.S.P.
La sanción es por un valor de $5.000 millones, en razón a que, entre enero de 2015 y diciembre de 2019, incumplió algunas de las caracterÃsticas de calidad requeridas para el transporte de energÃa eléctrica en el Sistema de Transmisión Nacional, que sirve de puente entre las plantas de generación eléctrica y los centros de consumo.
Recomendado: ISA Intercolombia pone en operación la primera subestación encapsulada exterior en el paÃs
De acuerdo con la Superservicios, en el proceso de investigación, iniciado en 2021, la Superintendencia evidenció que en ese periodo las horas de indisponibilidad acumuladas (HIDA) de al menos uno de los activos de transporte de electricidad de la empresa, excedieron las máximas horas anuales de indisponibilidad ajustadas (MHAIA).
Igualmente, entre febrero de 2018 y diciembre de 2019, aquellos activos cuyas HIDA superaron las MHAIA dejaron no operativos otros activos, lo que puso en riesgo la calidad, confiabilidad y seguridad del sistema de transporte de energÃa en el paÃs.
Hay que decir que la confirmación de la sanción fue notificada a ISA Intercolombia mediante la Resolución SSPD No. 20232400783055 del 29 de noviembre de 2023, por medio de la cual se resolvió el recurso de reposición interpuesto por la empresa.
Recomendado: Entró en servicio la Subestación El RÃo de ISA al norte de Colombia
ISA Intercolombia es la empresa de ISA dedicada al transporte de energÃa eléctrica a alto voltaje en el paÃs, que surge como resultado del proceso de actualización estratégica que separó en ISA este negocio del rol de matriz centrada en temas estratégicos de carácter corporativo.
Es una compañÃa de servicios públicos mixta, constituida como sociedad anónima, encargada de administrar, operar y mantener los activos eléctricos propiedad de ISA en Colombia.
Es el mayor transportador de energÃa en Colombia con cubrimiento nacional. Sus redes de transporte de energÃa se extienden a través de la diversa geografÃa nacional, aportando al desarrollo y a la competitividad de los colombianos.​​