Las tasas de interés en Colombia bajarían menos de lo esperado este año, al tiempo que la inflación tendría una menor desaceleración frente a lo proyectado inicialmente por el mercado.
Esta es la principal conclusión de la más reciente Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), publicada este miércoles.
Menores reducciones en las tasas de interés
Por un lado, los analistas consultados plantearon que para junio y agosto los tipos se ubicarían en 9,25 % y 9 %, respectivamente.
Esto implicaría que las tasas de interés se mantendrían inalteradas en la próxima sesión en que se tomen decisiones de política monetaria, para luego reducirse en 25 puntos básicos al cierre de julio.
En todo caso, a partir de ese momento, el mercado solo espera que el BanRep las baje otros 50 puntos básicos hasta 8,50 %, una cifra que es superior a la expectativa previa de los analistas, que era de 8 %.
Inflación por debajo de 5 %
De otro lado, el reporte de Fedesarrollo y la bvc confirma que los analistas esperan una inflación anual de 5,10 % para mayo, en un rango entre 5,05 % y 5,15 %.
En caso de darse la primera opción, el país registraría una nueva desaceleración del índice de precios al consumidor (IPC), luego de la subida registrada en abril hasta 5,16 %.
No obstante, los expertos también prevén que, al cierre de este año, la inflación cierre en 4,8 % (por encima del 4,5 % de la expectativa anterior), en un rango entre 4,51 % y 5 %.
Eso sí, sea cual sea el dato definitivo, “las expectativas del mercado aún se mantienen por fuera del rango meta del Banco de la República (2 % – 4 %) en 2025”, detalla el informe.
Por su parte, el centro de estudios afirma que las expectativas a 12 meses (a mayo de 2026) se encuentran en 3,95 %.
Finalmente, en su encuesta, Fedesarrollo y la bvc detallaron un incremento en la expectativa de crecimiento económico del país para el segundo trimestre desde 2,3 % hasta 2,4 %.
En tanto, para todo el 2025, los analistas del mercado siguen previendo que el PIB nacional se expanda en un rango entre 2,4 % y 2,6 %.
—