¿Bajarán las tasas de interés en Colombia menos de lo previsto en 2025?
El nuevo salario mínimo le pondría un palo en la rueda a la reducción de las tasas de interés en Colombia
El nuevo salario mínimo le pondría un palo en la rueda a la reducción de las tasas de interés en Colombia
Las tasas de interés en Colombia no bajaron al ritmo previsto por el mercado. Estas son las causas.
Los analistas esperaban que el banco central mantuviera el ritmo de reducción en la tasa de referencia y redujera 50 puntos básicos
Se viene la última Junta Directiva del Banco de la República del 2024. Esto podrían bajar las tasas de interés en Colombia
Las tasas de interés en Colombia van a ser objeto de una nueva decisión este viernes 27 de junio.
Según los expertos, tras la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la presión fiscal hace inviable un ajuste en las tasas.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
Un análisis del BBVA Research advierte que la tasa de interés de equilibrio se mantendría por encima de la tasa de interés de intervención.
En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval dijo que es momento de revisar el nivel actual de la tasa de interés real.
Las tasas de interés en Colombia siguen de cerca lo que pueda pasar con el comportamiento de la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor terminaría este año en el 4,8 %, según la mediana de las respuestas.
Hay nuevos llamados de atención sobre el impacto de los precios de los alimentos en la decisión de tasas de interés en Colombia
Una nueva encuesta anticipa que las tasas de interés en Colombia terminarían por encima del 7 % en 2025
Las tasas de interés en Colombia podrían cambiar su tendencia con los nuevo miembros de la Junta del Banco de la República
El incremento en el pronóstico de la senda de la tasa de interés obedece a una coyuntura de alta incertidumbre que ha golpeado la inflación
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Las tasas de interés en Colombia van a ser objeto de una nueva decisión este viernes 27 de junio.
Según los expertos, tras la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la presión fiscal hace inviable un ajuste en las tasas.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
Un análisis del BBVA Research advierte que la tasa de interés de equilibrio se mantendría por encima de la tasa de interés de intervención.
En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval dijo que es momento de revisar el nivel actual de la tasa de interés real.
Las tasas de interés en Colombia siguen de cerca lo que pueda pasar con el comportamiento de la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor terminaría este año en el 4,8 %, según la mediana de las respuestas.
Hay nuevos llamados de atención sobre el impacto de los precios de los alimentos en la decisión de tasas de interés en Colombia