El hombre más rico de Colombia propone eliminar la tasa de usura, ¿por qué?
De acuerdo con el fundador de Nu Bank, David Vélez, sería importante revisar la posibilidad de eliminar la tasa de usura en Colombia
De acuerdo con el fundador de Nu Bank, David Vélez, sería importante revisar la posibilidad de eliminar la tasa de usura en Colombia
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló los riesgos del paro camionero en Colombia para la reducción de las tasas de interés.
Se espera que la inflación termine 2024 en 5,70 % y la tasa de interés en 8,75 %
La publicación de las minutas da cuenta del porqué para algunos codirectores no deben bajar con más fuerza las tasas de interés en Colombia
El comportamiento del dólar tiene una incidencia en el peso colombiano y, por ende, en la inflación, lo que podría influir en las tasas de interés
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
Los analistas creen que en lo que resta del año se mantendría un ritmo de recorte de 25 puntos en la tasa de interés para terminar el año en el 8 %.
A este hecho se suma, como en las últimas sesiones, el comportamiento de la inflación, que interrumpió su tendencia decreciente desde noviembre
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
Petro rechazó la actitud del banco de no optar por una opción que “podría despegar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad”
Los analistas estaban divididos entre la posibilidad de que se hiciera un ajuste mínimo de 25 puntos básicos (pb) o no se hiciera ninguno
Le explicamos las razones por las cuales la tasa de interés del Banco de la República bajó 50 puntos básicos (pb) y llegó al 9,75 %
Le contamos qué proyectan los analistas para el recorte de tasas en Colombia, según los últimos sondeos
El Banco de la República está próximo a reunirse para tomar una nueva decisión sobre las tasas de interés en Colombia. Esto es lo que viene
Según las encuestas disponibles, la tasa de referencia se mantendría en el 9,50 % por lo menos hasta finales de junio
El comportamiento del dólar tiene una incidencia en el peso colombiano y, por ende, en la inflación, lo que podría influir en las tasas de interés
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
Los analistas creen que en lo que resta del año se mantendría un ritmo de recorte de 25 puntos en la tasa de interés para terminar el año en el 8 %.
A este hecho se suma, como en las últimas sesiones, el comportamiento de la inflación, que interrumpió su tendencia decreciente desde noviembre
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
Petro rechazó la actitud del banco de no optar por una opción que “podría despegar el crecimiento y aumentar aún más el empleo y la prosperidad”
Los analistas estaban divididos entre la posibilidad de que se hiciera un ajuste mínimo de 25 puntos básicos (pb) o no se hiciera ninguno