Nuevo ministro de Hacienda de Petro pidió al BanRep recortar las tasas de interés en Colombia
El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, pidió al Banco de la República recortar las tasas de interés en Colombia
El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, pidió al Banco de la República recortar las tasas de interés en Colombia
La posibilidad de que la Junta Directiva del Banco de la República deje las tasas inalteradas en el 9,5 % nuevamente empezó a cobrar impulso
Crecientes riesgos externos, presiones fiscales y el fuerte aumento del salario mínimo llevaron a la junta a mantener las tasas inalteradas en enero
Itaú proyecta que la inflación este año llegue a diciembre en un 4,5 % y anticipa que el proceso de desinflación se va a ralentizar.
Las tasas de interés en Colombia van a ser objeto de una nueva decisión este viernes 27 de junio.
Según los expertos, tras la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la presión fiscal hace inviable un ajuste en las tasas.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
Un análisis del BBVA Research advierte que la tasa de interés de equilibrio se mantendría por encima de la tasa de interés de intervención.
En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval dijo que es momento de revisar el nivel actual de la tasa de interés real.
Las tasas de interés en Colombia siguen de cerca lo que pueda pasar con el comportamiento de la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor terminaría este año en el 4,8 %, según la mediana de las respuestas.
Hay nuevos llamados de atención sobre el impacto de los precios de los alimentos en la decisión de tasas de interés en Colombia
A este hecho se suma, como en las últimas sesiones, el comportamiento de la inflación, que interrumpió su tendencia decreciente desde noviembre
La proyección de J.P.Morgan es que la tasa de política monetaria converja al 8 % para diciembre de 2025
La posición del presidente Petro y el ministro Ávila apuntaba a reducir fuertemente las tasas de interés para darle un impulso al consumo
El mercado anticipaba que el banco central no haría ajustes en la política monetaria por cuenta de los riesgos que conlleva el desbalance fiscal del Gobierno.
Las tasas de interés en Colombia van a ser objeto de una nueva decisión este viernes 27 de junio.
Según los expertos, tras la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), la presión fiscal hace inviable un ajuste en las tasas.
La situación fiscal podría impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
Un análisis del BBVA Research advierte que la tasa de interés de equilibrio se mantendría por encima de la tasa de interés de intervención.
En entrevista con Valora Analitik, el presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval dijo que es momento de revisar el nivel actual de la tasa de interés real.
Las tasas de interés en Colombia siguen de cerca lo que pueda pasar con el comportamiento de la inflación.
El Índice de Precios al Consumidor terminaría este año en el 4,8 %, según la mediana de las respuestas.
Hay nuevos llamados de atención sobre el impacto de los precios de los alimentos en la decisión de tasas de interés en Colombia