El crecimiento de la zona euro fue mayor de lo esperado en el segundo trimestre, según estimaciones de la oficina de estadÃsticas europea Eurostat, en una señal de que el efecto negativo de las tensiones en el comercio mundial podrÃa no dejarse notar hasta dentro de unos meses.
Aunque la economÃa creció un 0,4 por ciento en el segundo trimestre, por encima de las expectativas de un 0,3 por ciento, la producción industrial en el bloque monetario de 19 paÃses cayó con fuerza en junio, lastrada por un descenso en la inversión en maquinaria y equipos, dijo Eurostat en otro comunicado el martes.
La estimación preliminar de Eurostat de un crecimiento trimestral del 0,4 por ciento fue superior en una décima a su previsión anterior. La agencia también revisó al alza el crecimiento interanual, a un 2,2 por ciento, desde su estimación previa de un 2,1 por ciento.
Economistas encuestados por Reuters esperaban una expansión trimestral del 0,3 por ciento y un aumento interanual de un 2,1 por ciento.
La revisión al alza de Eurostat se conoció después de que Alemania, la mayor economÃa del bloque, anunciara un crecimiento del 0,5 por ciento, mejor de lo esperado, en el segundo trimestre, impulsado por el consumo y el gasto estatal, lo que podrÃa indicar el comienzo de un cambio del modelo económico del paÃs.
Pero Eurostat también dijo el martes que la producción industrial del bloque cayó un 0,7 por ciento en junio con respecto al mes anterior, registrando una caÃda mayor a la esperada por los economistas encuestados por Reuters, que habÃan pronosticado una caÃda del 0,4 por ciento.
La producción mensual de Alemania cayó un 0,6 por ciento en junio después de un crecimiento del 2,4 por ciento en mayo, dijo Eurostat.
La altamente volátil producción industrial de la zona euro habÃa subido un 1,4 por ciento en mayo, dijo Eurostat, revisando su estimación anterior de un crecimiento del 1,3 por ciento.
La caÃda de la producción se debió principalmente a una caÃda del 2,9 por ciento en la producción de bienes de capital, como maquinaria, en una señal de que las empresas podrÃan estar preparándose para una ralentización del crecimiento en los próximos meses.
La producción de bienes de consumo e intermedios también cayó, mientras que la producción de energÃa aumentó un 0,5 por ciento desde mayo.
En el año, la producción industrial creció un 2,5 por ciento en junio, y la cifra de mayo se revisó hasta un 2,6 por ciento desde un cálculo previo de un aumento del 2,4 por ciento.