Topaz adquiere línea de negocio de Valid en Colombia para fortalecer su sistema de pagos inmediatos

El objetivo es que Topaz desde Colombia cree un hub de soluciones de pago.

Compártelo en:

Topaz, empresa tecnológica en soluciones financieras digitales en América Latina, anunció la adquisición del 100 % de la línea de negocio Valid Pay, de la brasileña Valid en Colombia, empresa especializada en soluciones de innovación y tecnología de vanguardia.

Esta inversión, de US$7 millones, consolida la apuesta en Colombia de la multinacional, que escogió el país no solo porque hoy es una de las tres economías fuertes de la región, después de Brasil y México, sino por su proyección de crecimiento en pagos instantáneos y oferta de talentos tecnológicos premium, que darán soporte al crecimiento esperado de la compañía del 20 % en 2025, y su apuesta en Estados Unidos.

“Esta unidad de negocio, tenía tecnologías dedicadas al mundo de pagos instantáneos o pagos inmediatos y otros desarrollos que nos llamaron la atención porque conectaban perfectamente con el portafolio de Topaz. Son esos los que nos permitirán integrar toda la tecnología, y desde Colombia trasladarla a todos los 25 países donde operamos, incluyendo el mercado de EEUU”, asegura Jorge Iglesias, CEO de Topaz.

Retos de Topaz en el sistema de pagos inmediatos

Valid Pay, que se integrará a la familia de productos TechPay de Topaz, posee una cartera de clientes en Colombia que Topaz sumará a su portafolio, fortaleciendo su presencia en el país, y generando nuevas oportunidades de crecimiento no solo en el sector financiero, sino en otros más a través de tres retos:

  • Desarrollo de soluciones con software para billeteras digitales propias de marcas, que les permitirán crecer de manera exponencial sus negocios.
  • Creación de soluciones basadas en datos, como aquellas para la prevención de fraude, data, flujo de transacciones, trabajo en datos para generar nuevos negocios, entre otros.
  • Pagos instantáneos, con tecnologías dedicadas, que permiten soluciones de billeteras digitales.
Topaz adquiere línea de negocio de Valid en Colombia para fortalecer su sistema de pagos inmediatos
Topaz adquiere línea de negocio de Valid en Colombia para fortalecer su sistema de pagos inmediatos

Recomendado: MinTIC da concepto favorable a integración entre Tigo y Movistar, pero hay advertencias

El objetivo es que Topaz desde Colombia cree un hub de soluciones de pago, donde pueda administrar cientos de billeteras digitales de varios bancos, integrando dos industrias (pagos y banking) de manera exitosa, a través de la tecnología.

«Conozco bien las soluciones y la calidad de las entregas de Topaz, lo que me da plena confianza en la venta de nuestra unidad de negocio en Colombia. La integración de Valid Pay con Topaz potenciará la plataforma full banking de la compañía, líder en Latinoamérica, además de contribuir a un mercado que está avanzando en su sistema interoperable de pagos inmediatos», destaca Ilson Bressan, CEO de Valid. 

Desarrollos para pagos instantáneos de Latinoamérica

En la actualidad Topaz tiene en Colombia desarrollos de billeteras digitales de empresas tan relevantes como Bancolombia y el Metro de Medellín. Y con el Pre-B que desarrolla Colombia, se espera, que como ocurrió en Brasil con el Pix, este mercado crezca exponencialmente y se fortalezca un modelo, en el que Topaz también está aportando como consultor del proceso brasilero, permitiéndole exportar toda la experiencia en el país a otros mercados como Paraguay, Uruguay, El Salvador, Panamá y Ecuador, donde se llevan procesos similares de pagos instantáneos.

“Tenemos una mirada a todo el continente, así que lo que construyamos en Colombia, lo estandarizamos y le hacemos ajustes para llevarlo a otros países. En esa mirada no solo están Paraguay, El Salvador o Uruguay, sino también México, que, por su cercanía con Estados Unidos, y el desarrollo potente de pagos instantáneos que estamos impulsando allí, con ejemplos tan visibles como la operación de Walmart, nos permitirán consolidar un portafolio especializado para el mercado americano, que es una de las metas más grandes como compañía para 2025”, asegura Iglesias de Topaz. Finalmente, en esa penetración también se incluyen países como Panamá, que tiene una relevante proximidad con los bancos americanos, por lo que será clave también para la entrada de Topaz al mercado americano.