Trámite para sacar el pasaporte tendrá nuevo cambio: Ciudadanos recibirán mayor beneficio

La Cancillería confirmó este cambio en el trámite de pasaportes que beneficiará a los ciudadanos.

Compártelo en:

La Cancillería anunció un cambio relevante en la forma en que los colombianos tramitarán el pasaporte y otros documentos consulares. La entidad presentó una nueva plataforma de agendamiento de citas que hace parte del proceso de modernización de los servicios dirigidos a quienes residen en el exterior. El sistema integra herramientas digitales orientadas a mejorar la atención, reducir tiempos y fortalecer los mecanismos de verificación de identidad.

Según explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta plataforma ya está en funcionamiento en varios consulados de España y Estados Unidos, incluidos los de Valencia, Barcelona, Madrid y Miami. Además, se proyecta su implementación durante el año 2025 en sedes como Washington, Newark, Orlando y Nueva York, así como su expansión progresiva a otros consulados en Europa. La meta es unificar los procedimientos de agendamiento en una infraestructura digital más segura y accesible para millones de connacionales.

Una de las características centrales del nuevo sistema es la incorporación del reconocimiento facial como mecanismo de validación biométrica. Con esta tecnología, la Cancillería busca garantizar que cada cita sea asignada directamente a la persona que realizará el trámite, evitando la participación de intermediarios y la comercialización ilegal de turnos. De acuerdo con la entidad, esta práctica afectó durante años a usuarios que se vieron obligados a pagar valores adicionales o a esperar largos periodos para acceder a un servicio consular.

pasaporte en Colombia
Pasaporte en Colombia. Foto: Valora Analitik

¿Cuál es el objetivo de los datos biométricos para trámites consulares?

El uso de datos biométricos pretende reforzar los controles en la identificación de los solicitantes y mejorar la seguridad en los procesos. La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, señaló que esta herramienta permitirá avanzar hacia una gestión más transparente. “Gracias al reconocimiento facial se eliminan los intermediarios y la reventa de citas, una situación que durante años afectó a muchos compatriotas. Hoy, la cita vuelve a ser personal, transparente y al alcance de todos”, afirmó.

Recomendado: Procuraduría pide tumbar contrato entre Cancillería y Portugal para producir pasaportes, ¿Cuáles son las razones?

Con la plataforma, los colombianos residentes en el exterior podrán agendar citas de manera directa, sin procesos adicionales ni intermediación. El sistema fue diseñado para facilitar la navegación y permitir que los usuarios seleccionen el trámite que requieren, el consulado correspondiente y el horario disponible en pocos pasos. Entre los servicios que se podrán gestionar están la expedición y renovación del pasaporte, trámites de registro civil, declaraciones juramentadas, reconocimiento de firmas, expedición de cédula de ciudadanía y otros procedimientos de carácter consular.

La Cancillería subrayó que esta modernización no solo aporta mayor eficiencia operativa, sino que contribuye al fortalecimiento de la gratuidad en los servicios relacionados con el agendamiento. Aunque algunos trámites mantienen costos establecidos por la normativa vigente, la solicitud de citas continuará sin cobro para los usuarios, con el fin de evitar prácticas irregulares y favorecer el acceso equitativo.