Una decisión clave fue adoptada para garantizar la continuidad del servicio público de transporte de pasajeros entre el municipio de Soacha y la capital del país. La Agencia Regional de Movilidad (ARM) y el Ministerio de Transporte informaron que acordaron extender la vigencia del esquema de transición y coordinación interinstitucional, suscrito en abril de 2025, con el fin de asegurar la operación de los vehículos que prestan servicio en algunos corredores de Bogotá.
El acuerdo, inicialmente previsto hasta el 7 de octubre de 2025, tendrá ahora validez hasta el 28 de febrero de 2026, o hasta que se complete en su totalidad la transición administrativa y operativa del servicio. La medida busca dar continuidad a los procesos técnicos y administrativos relacionados con la prestación del transporte entre Soacha y Bogotá, evitando interrupciones y garantizando un funcionamiento eficiente.
Desde el 16 de abril de 2025, la ARM asumió la función de autoridad de transporte en el corredor Soacha–Bogotá–Soacha, responsabilidad que antes estaba a cargo del Ministerio de Transporte. Sin embargo, debido a la complejidad del proceso, se estableció un periodo de ajuste durante el cual ambas entidades trabajan de manera conjunta para armonizar la gestión y los trámites operativos, especialmente en lo que respecta a la expedición de las tarjetas de operación de los vehículos.
Entre abril y octubre, equipos técnicos y jurídicos de la ARM y del Ministerio llevaron a cabo mesas de trabajo orientadas a evaluar la incorporación de la Agencia Regional de Movilidad al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), plataforma tecnológica que centraliza los trámites del sector y resulta esencial para los operadores del transporte. Esta integración permitirá que la ARM gestione directamente las tarjetas de operación, fortaleciendo su papel como autoridad en el ámbito regional.
¿Por qué se extendió el transporte entre Soacha y Bogotá?
A pesar de los avances alcanzados en los últimos meses, las partes consideraron necesario ampliar el periodo de transición para garantizar una transferencia ordenada de responsabilidades y brindar seguridad jurídica tanto a las autoridades como a los prestadores del servicio.
Recomendado: Nuevo transporte en Soacha conectará con Bogotá en cuestión de minutos: Dan fecha de estreno
“Queremos dar un parte de tranquilidad a los prestadores del servicio público entre Bogotá y Soacha. Mintransporte continuará expidiendo las tarjetas de operación mediante el RUNT, mientras que desde la ARM avanzaremos en las gestiones necesarias para integrarnos plenamente a esa plataforma”, explicó Diego Díaz del Castillo, director ad hoc de la Agencia Regional de Movilidad.
La ARM reiteró su compromiso de continuar trabajando junto al Ministerio de Transporte para consolidar su rol como autoridad en el corredor intermunicipal y fortalecer la coordinación institucional en la región metropolitana. Asimismo, destacó la importancia de definir las capacidades operativas de las empresas transportadoras que ofrecen servicios tanto en Soacha como en otros municipios bajo su jurisdicción.
Finalmente, la entidad recordó que los usuarios y prestadores del servicio que enfrenten dificultades con la expedición o renovación de sus tarjetas de operación pueden comunicarse al correo [email protected], donde recibirán orientación y acompañamiento durante el proceso.