Tren La Dorada – Chiriguaná da importante paso para ser adjudicado en 2024

Si todo sale bien, la concesión férrea de La Dorada - Chiriguaná se adjudicará a finales de 2024. Ya hay empresarios interesados en el megaproyecto.

Tren ferrocarril La Dorada Chiriguaná
El tren La Dorada - Chiriguaná tiene más de 500 km y pasa por varios departamentos del país. Foto: ANI
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Francisco Ospina, afirmó que el tren La Dorada – Chiriguaná dio un importante paso para ser adjudicado a finales de 2024.

Según el funcionario, quien fue citado a un debate en el Congreso, este megaproyecto de más de $2,5 billones avanza a buena marcha.

Incluso, dijo que se trata de uno de los tres ferrocarriles priorizados por el gobierno de Gustavo Petro y que se espera que pueda ser adjudicado a finales de este año.

Para lograr esta meta, era clave que el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizaran la aprobación de los recursos.

Importante paso para adjudicar tren La Dorada – Chiriguaná

Y, según el presidente de la ANI, esto ya se concretó, en “un esfuerzo administrativo y fiscal importante de Hacienda y del DNP para adjudicar recursos”.

Así las cosas, el tren La Dorada – Chiriguaná garantizó los recursos necesarios de parte de la Nación, deberá pagarle al concesionario mediante Presupuesto General y vigencias futuras.

Al respecto, el presidente de la ANI destacó el importante paso del megaproyecto, sobre todo porque se trataba de recursos que no estaban contemplados y que recibieron luz verde gracias a una gestión conjunta del MinHacienda y Planeación Nacional.

Audiencia pública de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
La ANI espera adjudicar la primera gran concesión férrea al cierre de 2024. Foto: ANI

“Se logró emitir el Confis y Conpes respectivo y esperamos que se pueda adjudicar antes de acabar el año”, detalló Ospina.

De esta forma, la ANI podrá publicar los pliegos definitivos del proyecto La Dorada – Chiriguaná, considerado la columna vertebral de la reactivación férrea en Colombia.

Esto luego de tres aplazamientos que ha tenido el proceso de licitación, de los cuales el más reciente se presentó a finales de abril.

La importancia del Corredor Férreo Central

El ferrocarril en mención recorrerá buena parte del país, de sur a norte, y conectará el centro con el Caribe, llegando hasta el puerto de Santa Marta.

Foto de corredor férreo La Dorada Chiriguaná- Suministrada ANI
El corredor férreo La Dorada – Chiriguaná se conectará también con la concesión de Fenoco, que llega hasta el puerto de Santa Marta. Foto: ANI

Además, a futuro, se unirá a otros ferrocarriles que se están estructurando: uno hacia Bogotá y otro hacia el Eje Cafetero y Buenaventura.

El tren La Dorada – Chiriguaná cubrirá cinco departamentos (Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar), 25 municipios y más de 170 veredas y corregimientos.

El corredor tiene una longitud de 522 km y un presupuesto de $2,6 billones, con la que se pretende reducir en 26 % los costos logísticos de transporte de mercancías.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias