La concesión Autopista del Río Grande, que opera la Troncal del Magdalena 2, confirmó que en la madrugada de este 26 de mayo sufrió el atentado más grande a la infraestructura vial en Colombia, que incluyó la quema de vehículos y maquinaria en su unidad industrial del municipio de Pelaya, Cesar.
Según la concesión, los atacantes ingresaron a la fuerza a las instalaciones hacia las 2:40 a.m., incendiando y destruyendo más de 33 equipos, maquinaria y vehículos de obra que son esenciales para la ejecución del megaproyecto, que es estratégico para la conectividad y el desarrollo económico del país.
Adicional a los daños materiales, dos miembros del personal de seguridad fueron retenido y agredidos físicamente.
Entre la maquinaria afectada se encuentran mezcladoras de concreto, excavadoras, vibrocompactadores, camabajas, dobletroques, carrotanque, cargadores, piloteadoras, trituradoras y vehículos utilitarios, todas indispensables para la construcción de la vía.
La Concesión Autopista del Río Grande y sus socios KMA Construcciones y Grupo Ortiz le solicitan al Gobierno Nacional presencia en el territorio y una respuesta inmediata a los hechos ocurridos.
Por otra parte, Juan Martín Caicedo, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura rechazó los hechos violentos registrados, expresando que: “Se trata de un atentado sin precedentes contra un proyecto vial en el país: no solo puso en riesgo la integridad de decenas de colaboradores, sino que afectó considerablemente el avance de un corredor vial de carácter estratégico”.
Asimismo, solicitó presencia en el lugar y judicialización de los responsables. “Hacemos un llamado perentorio a las autoridades Ministerio de Defensa y Fiscalía General de la Nación, orientado a garantizar la seguridad de este y todos los proyectos viales del país, y a judicializar a los responsables de los hechos perpetrados en la mañana de este lunes”.
Destacado: Anuncian cierres nocturnos en el Túnel de Oriente por labores de mantenimiento
Obras del proyecto Troncal del Magdalena 2
Vale recordar que la Troncal del Magdalena 2 fue adjudicada en el 2022 e incluye obras clave como:
- Diseño y construcción de 43 puentes vehiculares
- Diseño e instalación de 40 puentes peatonales
- Construcción de seis intersecciones para permitir el ingreso más seguro y ágil a las diferentes comunidades
- Construcción de nueve variantes para mejoras en seguridad vial a los habitantes de la zona y disminución en tiempos de viaje para los usuarios en general.
Con una inversión de $3,64 billones en infraestructura, operación y mantenimiento, las obras proyectan mejorar la competitividad del país e impulsar la economía local, regional y nacional.