Trump confirma aranceles a Colombia tras nueva crisis diplomática: “está fuera de control”

En declaraciones desde su avión presidencial, Trump volvió a elevar el tono de sus críticas hacia el Gobierno colombiano y Gustavo Petro.

Compártelo en:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración impondrá nuevos aranceles a Colombia, al acusar al país de no combatir con suficiente firmeza el narcotráfico.

No luchan contra las drogas. Producen y refinan drogas; tienen fábricas de cocaína. Por eso decidí cortar los dineros”, declaró el mandatario desde el avión presidencial.

Horas antes, el senador republicano Lindsey Graham había adelantado la medida a través de su cuenta en X. Según escribió, la decisión fue comunicada directamente por Trump durante una conversación reciente.

Al respecto Trump, reafirmó que «es correcto lo que dijo el senador Lindsey Graham», aunque sin detallar de cuánto serán en total los aranceles que aplicará a Colombia.

“Tuve una muy buena conversación con el presidente Trump sobre su compromiso de perseguir a los países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación. Me informó que va a golpear a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia hoy o mañana”, afirmó el senador.

Graham añadió que Trump “no juega juegos cuando se trata de proteger a Estados Unidos” y advirtió que “quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra EE. UU. pagarán un precio muy alto”.

En declaraciones desde su avión presidencial, Trump volvió a elevar el tono de sus críticas hacia el Gobierno colombiano, señalando directamente al presidente en duros términos.

“Colombia está fuera de control. Ahora tienen al peor presidente que han tenido. Es un lunático que tiene muchos problemas mentales”, dijo el mandatario.

Trump sostuvo además que los recursos que Estados Unidos destina a Colombia “no son más que una estafa a largo plazo”, y confirmó la eliminación de cualquier tipo de ayuda o subsidio hacia el país. Según el republicano, la producción de drogas en Colombia “se destina a la venta masiva en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”.