Moda de un mismo dueño en varios equipos pasa factura al fútbol: Histórico de Inglaterra, el nuevo afectado

El Crystal Palace ha sido relegado por la UEFA a disputar la Conference League debido a incumplimientos en criterios de multipropiedad.

Compártelo en:

Luego de que el Comité de Control Financiero de la UEFA (CFCB) admitiera la inscripción del Olympique Lyon francés para la próxima edición de la UEFA Europa League, se conoció la sanción para el equipo londinense, debido a que ambos clubes pertenecen al empresario estadounidense John Textor.

El grupo Textor es poseedor, por medio de su empresa Eagle Football Holdings, del 43% del Crystal Palace y, al mismo tiempo, accionista mayoritario del Lyon, cuando el reglamento financiero de la UEFA no permite que clubes del mismo grupo participen en la misma competición.

Por supuesto la decisión no fue bien recibida por el equipo inglés, por lo que el equipo de las “Águilas” acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para apelar la decisión de máximo ente del fútbol en Europa.

El Crystal Palace ha sido relegado por la UEFA a disputar la Conference League debido a incumplimientos en criterios de multipropiedad.
Daniel Muñoz y Jefferson Lerma ganaron la FA Cup con el Crystal Palace. Imagen: Cuenta Oficial X Crystal Palace

El presidente del Palace, Steve Parish, aseguró que Textor no tenía una “influencia decisiva” en el club y no forma parte de una multipropiedad. “Todo el mundo sabe que no tenemos empleados, jugadores, préstamos ni operaciones con el Lyon”, afirmó.

Ante esta determinación surge entonces un enorme interrogante acerca de la ‘multipropiedad’ en el fútbol, reglamentada en los artículos 5.02, 5.03 y 5.04 por el Comité de Control Financiero, pues el caso del Crystal Palace y del Olympique Lyon no es el único.

Por ahora, una de las fórmulas sería que Textor vendiese su parte. El magnate estadounidense estaría dispuesto a deshacerse de su parte del Palace por 170 millones de libras (199 millones de euros). De este modo, el Crystal Palace cumpliría con la reglamentación y podría jugar la UEFA Europa League la próxima temporada.

El mayor beneficiado por esta decisión (a falta de la apelación del Palace) es el Nottingham Forrest, que pasa de disputar la Conference League a competir en la UEFA Europa League.

El caso del ‘Grupo Pachuca’ y la exclusión del Club León del Mundial de Clubes

Pese a que el equipo donde juega el colombiano James Rodríguez estaba clasificado al Mundial de Clubes 2025, la FIFA anunció en marzo su descalificación debido al incumplimiento del reglamento, pues pertenece al Grupo Pachuca, dueño también del Club Pachuca que de igual forma estaba clasificado al Mundial.

¿Cuánto vale la camiseta de James Rodríguez del Club León?
James Rodríguez no pudo disputar el Mundial de Clubes con Club León, excluido por la FIFA. Foto: @clubleon_oficial

Recomendado: ¿Cambiará el negocio del fútbol en Europa? Se aclara el futuro de la Superliga con la FIFA y UEFA

El Club León aparece en los registros del Registro Público de Comercio bajo la razón social “Fuerza Deportiva del Club León, S.A. DE C.V” y José de Jesús Martínez Patiño figura como el socio mayoritario con el 55% de las acciones. En el caso de los Tuzos del Pachuca, están registrados como “Promotora del Club Pachuca” y se repite el nombre de José de Jesús Martínez Patiño, como propietario del 50% de las acciones del club.