Ingresos de las competencias de lucha más importantes del mundo (UFC) superan los US$2.500 millones, casi el 0,7% del PIB colombiano

La ganancia neta de US$438 millones de TKO Group en solo seis meses se aproxima al presupuesto anual de inversión de ciudades colombianas como Medellín.

Compártelo en:

TKO Group Holdings Inc., la empresa matriz de Ultimate Fighting Championship (UFC) y World Wrestling Entertainment (WWE), ha anunciado un resultado neto de US$438,6 millones en el primer semestre de 2025, revertiendo las pérdidas de US$188,3 millones registradas en el mismo periodo de 2024.

Este cambio se atribuye a un aumento del 6,7% en los ingresos, que alcanzaron los US$2.577 millones, y a una reducción del 20,3% en los gastos operativos, que se situaron por debajo de los US$2.000 millones.

El crecimiento de TKO Group se distribuye entre sus tres principales segmentos: UFC, WWE e IMG. La UFC generó US$775,6 millones en ingresos, con US$484,6 millones provenientes de derechos de medios, US$117 millones de eventos en vivo y hospitalidad, US$150,1 millones de asociaciones y marketing, y US$23,8 millones de productos de consumo y otros.

WWE aportó US$947,7 millones, destacando US$530,5 millones de derechos de medios, US$262 millones de eventos en vivo y hospitalidad, US$83,9 millones de asociaciones y marketing, y US$71,3 millones de productos de consumo y otros.

¿Cuánto gana UFC solo por derechos televisivos?
El crecimiento de TKO Group se distribuye entre sus tres principales segmentos: UFC, WWE e IMG. Imagen: Cuenta oficial Facebook UFC

Para poner en perspectiva la magnitud de estas cifras, la economía colombiana en 2024 alcanzó un Producto Interno Bruto (PIB) de aproximadamente US$343.000 millones, según el Banco Mundial. La ganancia neta de US$438 millones de TKO Group en solo seis meses equivale aproximadamente al presupuesto anual de inversión de varias ciudades colombianas medianas.

Por ejemplo, en 2024 la Alcaldía de Medellín aprobó un presupuesto de inversión cercano a 2,1 billones de pesos (US$455 millones), destinados a proyectos en sectores como urbanismo, transporte y cultura.

Asimismo, el contrato de derechos audiovisuales de UFC por US$7.700 millones es más del 2% del PIB anual de Colombia, una cifra que supera ampliamente la inversión pública en sectores como salud o educación.

¿Cuánto gana UFC solo por derechos televisivos?

De cara al cierre de 2025, TKO Group ha ajustado sus previsiones de ingresos a un rango de entre US4.630 millones y $4.690 millones, con un EBITDA ajustado proyectado entre US$1.540 millones y US$1.560 millones.

Estas estimaciones se respaldan en acuerdos estratégicos recientes, como el contrato de US$ 7.700 millones con Paramount CBS para los derechos de transmisión de UFC en Estados Unidos, que comenzará en 2026. Además, este acuerdo incluye la transmisión de 43 eventos anuales de UFC a través de Paramount+ y CBS, eliminando el modelo de pago por evento y ofreciendo un acceso más amplio a los aficionados.

En el ámbito de WWE, ESPN ha asegurado los derechos de transmisión de los eventos Premium Live Events (PLEs) por US$1.600 millones, comenzando en 2026. Este acuerdo refuerza la presencia de WWE en plataformas de streaming y amplía su alcance a una audiencia más amplia.

En el mercado bursátil, las acciones de TKO Group han mostrado un desempeño sólido, con un precio actual de $180.00 USD, representando un aumento del 10.33% respecto al cierre anterior.

Recomendado: Fallece Hulk Hogan a los 71 años: Más allá de las luchas dejó un emporio de seis empresas y millones de dólares en mercadeo

Este crecimiento refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para generar ingresos sostenibles y expandir su presencia en el mercado global del entretenimiento deportivo.