US Open 2025 rompe récord: Repartirá US$90 millones en premios

El Grand Slam estadounidense hará historia y los participantes recibirán más dinero en respuesta a las demandas de mayor equidad por parte de los jugadores.

Compártelo en:

El US Open 2025 marcará un antes y un después en la historia del profesional: a partir del 24 de agosto, cuando arranque el cuadro principal del último Grand Slam del calendario, el torneo disputado en Nueva York repartirá US$90 millones en premios, lo que representa la mayor bolsa de la historia del deporte blanco. Se trata de un aumento del 20% respecto a los 75 millones que distribuyó la edición de 2024.

Esta cifra no solo establece un récord en el circuito masculino y femenino, sino que también responde a las presiones y demandas recientes de los tenistas de élite: en marzo, un grupo de 20 jugadores destacados (entre ellos Novak Djokovic, Aryna Sabalenka, Jannik Sinner y Coco Gauff) envió una carta a los organizadores de los cuatro torneos de Grand Slam, exigiendo mayores retribuciones económicas y mayor participación en la toma de decisiones. En ese sentido, el US Open 2025 fue el primero en responder con una medida concreta y contundente.

Los ganadores de los cuadros individuales masculino y femenino se llevarán US$5 millones cada uno, lo que representa un salto del 39% respecto a los 3,6 millones que cobraron Daniil Medvedev y Coco Gauff en 2024. Nunca en la historia del tenis un campeón de un torneo había recibido un monto semejante. Con esta decisión, el Abierto de Estados Unidos eleva la vara para los demás ‘majors’ y reafirma su lugar como el Grand Slam más lucrativo del planeta.

Premios para todas las rondas y presión desde el vestuario

No solo los campeones verán reflejado este incremento, pues el US Open aplicará aumentos en cada fase del torneo. Los finalistas recibirán US$2,5 millones, también un 39% más que en 2024. Los semifinalistas se llevarán 1,26 millones (+26%), mientras que los cuartofinalistas ganarán US$660.000, es decir, un 25% más. Llegar a los octavos de final ahora asegura US$400.000, un aumento del 23%.

El Us Open 2025 repartirá US$90 millones en premios, lo que representa la mayor bolsa de la historia del deporte blanco.
El US Open 2025 repartirá US$90 millones en premios, lo que representa la mayor bolsa de la historia del deporte blanco. Imagen: Cuenta oficial X @usopen

Incluso quienes pierdan en la primera ronda embolsarán US$110.000 por su participación, lo cual convierte al US Open en el torneo más redituable también para los jugadores de menor ranking. Esta tendencia también se replicará en los torneos de dobles, con aumentos del 23%, y en las fases clasificatorias, que ahora repartirán un total de US$8 millones, incluyendo más de US$22.000 para quienes pierdan en la primera ronda de la qualy.

Este incremento generalizado es una respuesta directa a las críticas de los tenistas hacia la distribución desigual de los ingresos en los eventos del Grand Slam. Aunque los ‘majors’ generan ingresos millonarios (el US Open facturó más de US$500 millones en 2023 entre venta de entradas, derechos de TV, patrocinios y merchandising), históricamente los premios para las primeras rondas eran significativamente bajos en comparación con los ingresos del evento.

La presión colectiva de los jugadores, similar a lo que ocurrió en otras ligas profesionales como la NBA o la NFL, obligó a los organizadores a replantear el modelo. Las voces más activas de esta campaña fueron Djokovic, quien ha insistido en la creación de una asociación de jugadores independiente, y Coco Gauff, quien también ha abogado por mejoras en los premios del circuito femenino. Esta nueva distribución de premios también mantiene la igualdad económica entre géneros, un principio que el US Open implementó desde 1973, cuando fue el primer Grand Slam en otorgar premios iguales a hombres y mujeres.

Carlos Alcaraz lidera el ranking de premios conseguidos durante 2025, que engloba tanto al circuito de tenis ATP como al de la WAT, gracias a los cinco títulos que ha logrado durante los siete primeros meses del año.
Los ganadores de los cuadros individuales masculino y femenino del US Open 2025 se llevarán US$5 millones cada uno Imagen: Cuenta X oficial Carlos Alcaraz

¿Cuánto dinero ha repartido el US Open históricamente y cómo ha incrementado su bolsa de premios?

  • El primer US Open que otorgó premios económicos fue en 1968, con una bolsa total de US$100.000. Hoy, esa cifra equivale a lo que ganará un jugador que pierda en la segunda ronda de la clasificación.
  • En el 2000, el campeón masculino recibió US$800.000. En 2025, ese mismo título vale US$5 millones, un crecimiento del 525% en 25 años.
  • El US Open es el único Grand Slam que ha registrado incrementos anuales consecutivos en sus premios económicos desde 1981, sin recortes ni congelamientos.
  • En total, desde 1968 hasta 2025, el US Open ha repartido más de US$1.500 millones en premios.
  • En comparación, el torneo de Wimbledon 2025 entregó US$57 millones y Roland Garros otorgó US$53 millones este mismo año.

Recomendado: Wimbledon prepara millonaria inversión para la construcción de un nuevo estadio: ¿De cuánto dinero se trataría?

Este contexto convierte al US Open 2025 no solo en un torneo con más incentivos económicos, sino también en un símbolo de transformación dentro del tenis profesional. A medida que los jugadores reclaman un modelo más justo y representativo, las organizaciones están comenzando a ceder terreno. Y aunque aún quedan desafíos pendientes, como una mayor representación en las juntas de decisión o la mejora de condiciones para el circuito Challenger, este aumento en Nueva York marca un precedente difícil de ignorar.