Ecopetrol acaba de publicar sus resultados financieros y operativos, según los cuales reportó una utilidad atribuible a los accionistas de $4,93 billones durante los primeros seis meses del año, lo que se traduce en una contracción de 33,2 %.
Siguiendo con los resultados del primer semestre, las ventas totales cayeron 4,5 %, y se ubicaron en $61 billones, cuando en el mismo periodo de 2024 habían llegado hasta los $63,9 billones.
La utilidad bruta tuvo un descenso de 21,1 %, si se tiene en cuenta que llegó a $19,16 billones (en igual corte de 2024 fue de $24,28 billones). Por otro lado, el Ebitda del semestre se contrajo 13,8 % y se ubicó en $24,39 billones.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, dijo sobre estos resultados que “durante el primer semestre de 2025 hemos mantenido un sólido desempeño operativo, que nos ha permitido demostrar nuestra capacidad para generar valor sostenible y responder ágil y oportunamente a momentos de coyuntura desafiantes”.
Entre esos factores destacó la caída en los precios del crudo de referencia Brent, las situaciones de entorno y las tensiones geopolíticas.
Resultados financieros solo del segundo trimestre
Al ver el comportamiento de la petrolera colombiana entre abril y junio, la utilidad también tiene un desplome.
En línea con la proyección más baja que había planteado Ecopetrol, la utilidad atribuible a los accionistas fue de $1,8 billones, mientras que en el segundo trimestre del año pasado habían alcanzado los $3,3 billones. Es decir, la caída fue de 46,4 %.
El Ebitda del segundo periodo del año cayó 20,8 % y llegó hasta $11,13 billones, mientras que la utilidad bruta tuvo un descenso de 29,4 %, ubicándose en $8,5 billones.
Sobre el desempeño del trimestre, Roa afirmó que “la gestión de caja ante la caída de los precios avanza en términos de la identificación de optimizaciones anunciadas en costos, gastos y Capex, el recaudo anticipado del saldo de la cuenta por cobrar al FEPC causado en 2024, la implementación de coberturas cambiarias, y la compensación de saldos de impuestos a favor, entre otros, permitiendo mantener la promesa de valor del plan financiero 2025”.
“Del mismo modo, hemos completado a la fecha el pago de dividendos anunciado a nuestros accionistas por un valor total de $8,8 billones”, completó Roa.
Ingresos por ventas de Ecopetrol en el segundo trimestre
Los ingresos por ventas entre abril y junio de $29,7 billones presentaron una reducción de 9,1 % correspondientes a $3 billones menos respecto al segundo trimestre de 2024, debido a varios factores, entre los que se contaron:
Menor precio promedio ponderado de venta de crudos y productos de US$12 por barril (-$4,4 billones), en línea con la disminución del Brent, compensado parcialmente por el fortalecimiento de los diferenciales de crudos y productos.
Menores ingresos por servicios de transmisión de energías y vías (-$0,1 billones), por efecto compensado entre: i) reconocimiento por única vez del ajuste al componente financiero de la Red Básica del Sistema Existente en ISA Brasil por -$0,6 billones y ii) mayores ingresos por indexación de tarifas a los indicadores de inflación.
Efecto cambiario positivo en los ingresos (+$1,4 billones), por mayor TRM promedio.
Además, el efecto positivo en el volumen de ventas de +$0,1 billones, por el efecto compensado entre: i) mayores exportaciones de crudo (+12.400 barriles de petróleo equivalente al día), dada gestión comercial que permitió cerrar con menores cargamentos en tránsito en el 2T25 versus 2T24 y ii) disminución del volumen de ventas de gas (-14.100 bped), asociada principalmente a la menor producción nacional por declinación natural de campos e impactos de entorno local.