Gremca obtuvo importante reconocimiento internacional: Así convierten el aceite en biocombustible
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
Entre los objetivos de la certificación está: reducir la contribución de la Unión Europea a la deforestación global, disminuir emisiones de CO2, entre otras.
Los países más avanzados en gestión de residuos ya han indicado que es necesario priorizar el reciclaje y las soluciones de economía circular.
Un modelo pionero que establece un precedente para la industria agrícola y energética.
Eduardo Behrentz explica por qué la sostenibilidad no debe verse como un gasto, sino como una inversión con rentabilidad social y analiza ejemplos concretos.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Los líderes coincidieron en la “urgencia” de construir una visión de largo plazo, donde la biodiversidad sea tratada como una infraestructura estratégica.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
Entre los objetivos de la certificación está: reducir la contribución de la Unión Europea a la deforestación global, disminuir emisiones de CO2, entre otras.
Los países más avanzados en gestión de residuos ya han indicado que es necesario priorizar el reciclaje y las soluciones de economía circular.
Un modelo pionero que establece un precedente para la industria agrícola y energética.
Eduardo Behrentz explica por qué la sostenibilidad no debe verse como un gasto, sino como una inversión con rentabilidad social y analiza ejemplos concretos.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Los líderes coincidieron en la “urgencia” de construir una visión de largo plazo, donde la biodiversidad sea tratada como una infraestructura estratégica.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.