CovipacÃfico impulsa estrategia de acción climática con proyecto solar
CovipacÃfico planea expandir su infraestructura solar con tres plantas adicionales previstas para finales de 2024.
CovipacÃfico planea expandir su infraestructura solar con tres plantas adicionales previstas para finales de 2024.
El nuevo proyecto ‘Niscop’, creado por PaÃses Bajos y Reino Unido busca apoyar las iniciativas de palmicultura de Colombia.
La industria de la palma de aceite realiza apuestas en sostenibilidad junto a Bancolombia en la cosecha de este producto y su distribución.
Las diferentes acciones de sostenibilidad de Postobón se desplegaron en 25 departamentos de Colombia, consolidando a la compañÃa como referente en la región.
En un evento realizado en MedellÃn para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Bancolombia anuncio que financiará proyectos de cogeneración de energÃa que Vanti.
General Motors, a través de su marca Chevrolet, apuesta por la movilidad sostenible en Colombia con lanzamientos en su portafolio y tecnologÃas.
Haceb presenta su primera nevera ‘Ecodiseñada’ como parte de su más reciente lanzamiento de neveras de gran capacidad.
Las compañÃas son actores fundamentales para cumplir con los objetivos establecidos en los Acuerdos de ParÃs.
En un evento realizado en MedellÃn para la celebración de los 20 años, el grupo rindió homenaje a 20 personas que han sido aliadas y presentó dos iniciativas.
Latinoamérica produce alrededor de un 15 % de producción mundial de cacao. Brasil, Perú y Colombia figuran en el top10 a nivel mundial en producción.
Existen 34 organizaciones de recicladores de oficio que recuperaron en 2024 41.800 toneladas de residuos en Cali.
Señalan que una buena medición del impacto de la ley sobre el uso de plásticos regulados se puede estimar con el recaudo del impuesto a las bolsas plásticas.
La Corte dejó en firme que las empresas también tienen obligaciones en relación con el cambio climático.
Para 2030, el 95 % de las prendas de Quest estarán elaboradas con insumos certificados y mediante procesos de bajo impacto ambiental.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.