Alta Guajira recibe 30 viviendas sostenibles tras alianza del sector público y privado
Una iniciativa que marca un hito en el paÃs al combinar infraestructura social, sostenibilidad ambiental y enfoque cultural.
Una iniciativa que marca un hito en el paÃs al combinar infraestructura social, sostenibilidad ambiental y enfoque cultural.
Bajo su modelo de economÃa circular, la compañÃa agroindustrial también lidera iniciativas de generación eléctrica con fuentes renovables.
Este sistema ha hecho posible que cerca de 50 toneladas de residuos orgánicos sean transformadas mensualmente en abono en el paÃs.
Con el compromiso de 695 voluntarios y el trabajo articulado con clientes, Sodexo entregó más de 9.000 paquetes alimentarios durante 2024.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
La compañÃa avanza con el objetivo de operar con energÃa 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
El proyecto contempla la conservación de ocho hectáreas de páramo y la restauración activa de otras dos, mediante la siembra de 1.200 árboles nativos.
Sembraron 2.000 plántulas de mangle rojo, atendieron 154 personas en brigadas de salud, realizaron talleres de finanzas personales y clasificaron residuos.
Coca-Cola sumó esfuerzos para diseñar, adaptar y construir una planta potabilizadora de agua en la comunidad de Tadó (Chocó) en Colombia.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
La compañÃa avanza con el objetivo de operar con energÃa 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.