Colombia no está preparada para enfrentar el Fenómeno de La Niña: Unidad de Gestión del Riesgo
Se espera que La Niña se convierta en la categoría más probable en agosto-octubre de 2024
Se espera que La Niña se convierta en la categoría más probable en agosto-octubre de 2024
Después de cada día de racionamiento de agua en Bogotá se espera llegar a un nivel del 20 % en el sistema Chingaza.
Bogotá inicia el tercer ciclo de racionamiento de agua este lunes, por lo que a pesar de las lluvias la situación de embalses es crítica.
Expertos aseguran que 70% del agua disponible en Colombia es agua subterránea, pero no se aprovecha como debería. ¿Cómo sacarle el jugo?
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.
El cuidado del agua es una de las preocupaciones para productores y autoridades. ¿Cómo está innovando el sector agrícola de Colombia?
El Ministerio de Ambiente radicó el proyecto de ley que exime del IVA a las actividades preparatorias de la COP16 en Colombia para 2024.
Circulate Capital anuncia su primera inversión para la inyección de capital en Polyrec S.A.S., una empresa colombiana de reciclaje.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
La evaluación de S&P Global para Grupo Argos ha sido referente clave como alineamiento de su estrategia con prácticas responsables y sostenibles.
El proyecto contempla 10 montacargas eléctricos de última generación y dos camiones extra dimensionados a gas último modelo.
Este proyecto, que beneficia a 170 niños y niñas de ese sector, fue entregado el pasado 22 de julio en el templo – comedor Santa Cruz de la Misericordia.
Bajo su programa “Tu Hacer Impacta”, la entidad estructura sus esfuerzos en cinco pilares fundamentales.